Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Bol. cient. CENETROP ; 14(1): 11-8, 1990. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-127600

RESUMEN

En 259 pacientes del consultorio externo del CENETROP con diagnostico de enfermedad de chagas cronica, se estudio la relacion entre el resultado del xenodiagnostico y la presencia de electrocardiograma (EKG) normal. Se observo un 48,8// (42/86) de EKG anormal entre los pacientes con xenodiagnostico negativo versus 26,6// (46/173) entre los pacientes con xenodiagnostico positivo (X2=12,67; p<0,0004). Se observo ademas entre los pacientes menores de 29 anos y con xenodiagnostico negativo una mayor proporcion de EKG anormales (40//) contra 0// en los con xenodiagnostico positivo del mismo grupo de edad. Independientemente del sexo y del resultado del xenodiagnostico, los pacientes con EKG anormal eran significativamente mayores (promedio de edad: 35,7 +-12,0) (t=5,66 p=0,0001). No se observo diferencia de edad entre las personas con xenodiagnostico positivo o negativo. Estos resultados sugieren, que las personas con xenodiagnostico negativo, tienen un inicio mas precoz y mayor proporcion de EKG anormal que las con xenodiagnostico positivo


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Cardiomiopatía Chagásica/diagnóstico , Bolivia/epidemiología , Cardiomiopatía Chagásica/fisiopatología , Electrocardiografía/métodos , Electrocardiografía , Exámenes Médicos , Serología , Interpretación Estadística de Datos
3.
Bol. cient. CENETROP ; 14(1): 19-24, 1990. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-127601

RESUMEN

Entre los anos 1980 y 1990 se realiza este estudio con un promedio significativo del numero de localizaciones anatomicas que fue de 2,5. No encontramos asociacion entre el numero de localizaciones y el lugar de infeccion. Informacion publicada de areas de pie de monte cercanas a los Andes, muestran lesiones de mayor intensidad. Nuestros casos mucosos, en sus antecedentes previos no habian recibido tratamiento especifico completo, mientras que nuestros casos cutaneos que recibieron un tratamiento completo no mostraron ni lesiones mucosas ni recaidas, demostrando la efectividad del Glucantine en nuestra area


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Leishmaniasis Mucocutánea/diagnóstico , Bolivia/epidemiología , Epidemiología/tendencias , Leishmaniasis Mucocutánea/transmisión , Mucosa Bucal/fisiopatología , Mucosa Nasal/fisiopatología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA