Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Méd. Clín. Condes ; 14(3): 143-148, jul. 2003. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-400491

RESUMEN

Se presenta la experiencia protocolizada de 375 pacientes con obesidad grave refractaria a tratamiento médico, que han sido sometidos a gastrectomía casi total de 98 por ciento con reservorio de 20 ml. y asa yeyunal desfuncionalizada en Y de Roux de 150 cm. ya sea por abordaje abierto o por laparoscopía, basados en la experiencia publicada de los riesgos que representa dejar un estómago ciego abandonado. Los resultados muestran que el método es muy eficaz para manejar en forma definitiva la obesidad y que puede ser realizado por vía laparoscópica. Sin embargo, dado que tiene riesgos de morbilidad relacionados con la técnica quirúrgica, debe ser realizado por grupos con experiencia en cirugía gastro-esofágica, que sepan manejar oportuna y adecuadamente las complicaciones, bajo protocolos de estudio, con pacientes debidamente informados y en el marco de un trabajo trans-disciplinario que involucre a otros profesionales de la salud, tanto para el manejo inmediato del paciente operado como para su seguimiento y control alejado.


Asunto(s)
Humanos , Derivación Gástrica , Gastrectomía/métodos , Laparoscopía/métodos , Obesidad/cirugía , Anastomosis en-Y de Roux , Procedimientos Quirúrgicos del Sistema Digestivo , Cuidados Posoperatorios
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA