Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. cir ; 41(2): 98-103, abr.-jun. 2002. tab
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: lil-342019

RESUMEN

Se realizó estudio prospectivo que incluyó a todos los pacientes con feocromocitoma, operados en el Servicio de Cirugía General del Hospital Clinicoquirúrgico ôHermanos Ameijeirasö, durante el período comprendido entre junio de 1984 y junio de 2000. Incluyó a 33 pacientes, 24 mujeres y 9 hombres. Predominó la afección en la tercera, cuarta y quinta décadas de la vida. La hipertensión arterial fue la manifestación clínica principal, presente en el 85(por ciento) de los casos; el incidentaloma y la neoplasia endocrina múltiple (NEM) IIA fueron otras formas de presentación. La tomografía axial computadorizada y el ultrasonido tuvieron una sensibilidad de 95 y 100 (por ciento), respectivamente, para el diagnóstico de la entidad. La adrenalectomía fue el tratamiento de elección y la lumbar (84,8 por ciento), la vía de abordaje más empleada. La apertura pleural fue el accidente más frecuente y las complicaciones predominantes fueron el neumotórax y el hematoma lumbar. El resultado final del tratamiento fue bueno en 28 pacientes (84,8 por ciento) y ocurrieron 2 fallecimientos (6,1 por ciento)(AU)


A prospective study that included all the patients with pheochromocytoma operated on at the General Surgery Service of Hermanos Ameijeiras Clinical and Surgical Hospital from June, 1984, to June, 2000, was conducted. 33 patients, 24 females and 9 males, were included. The affection predominated in the third, fourth and fifth decade of life. Arterial hypertension was the main clinical manifestation present in 85 percent of th cases. The incidentaloma and the multiple endocrine neoplasia (MEN) II A were other forms of presentation. Computed axial tomography and ultrasound had a sensitivity of 95 and 100 percent , respectively, for the diagnosis of the entity. Adrenalectomy was the elective treatment and the lumbar approach(84.8 percent ) was the most used. The pleural opening was the most frequent accident and the prevailing complications were pneumothorax and lumbar hematoma. The final result of the treatment was good in 28 patients (84.84 percent) and 2 deaths were registered (6.1 percent )(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Persona de Mediana Edad , Feocromocitoma/cirugía , Feocromocitoma/diagnóstico por imagen , Tomografía Computarizada por Rayos X/métodos , Adrenalectomía/efectos adversos , Hipertensión/etiología , Estudios Retrospectivos
2.
Acta med. Hosp. Clin. Quir. Hermanos Ameijeiras ; 7(1): 95-104, ene.-jun. 1997. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-265812

RESUMEN

El feocromocitoma, tumor productor de catecolaminas derivado de las células cromafines de la médula adrenal, del órgano de Zukerkandl o de los nervios y plexos simpáticos, es una de las principales causas de hipertensión arterial curable y aunque su frecuencia es muy baja, sólo el 0,5 al 1 porciento de los pacientes hipertensos, su búsqueda en estos enfermos es obligada cuando exhiben algunos de los elementos clínicos de sospecha; pues de no diagnosticarse oportunamente resulta fatalpara el paciente por su evolución hacia la hipertensión arterial severa y muerte por complicaciones de la misma, aún en casos de tumor benigno. En el presenta trabajo se revisan los aspectos fisiopatológicos y clínicos de la entidad; los procederes diagnósticos y terapéuticos más eficaces y se expone la experiencia de la institución en 12 pacientes con feocromocitoma atendidos en el curso de 10 años, donde 6 de estos presentaron hipertensión arterial mantenida, 4 paroxística, 2 mantenida con crisis y 2 fueron normotensos; el tumor benigno en 11 pacientes y en 5 fue un hallazgo inesperado. La edad promedio de nuestros casos fue de 27,5 años y en uno de ellos se asoció a carcinoma medular del tiroides


Asunto(s)
Neoplasias de las Glándulas Suprarrenales , Feocromocitoma/diagnóstico , Feocromocitoma/fisiopatología , Feocromocitoma/cirugía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA