Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 11 de 11
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
La Plata; Femeba; 2018. 254 p.
Monografía en Español | LILACS | ID: biblio-1052422

RESUMEN

Este libro no solo trata de enfermedades, sino también de salud, crianza, desarrollo, crecimiento, vínculos, y patologías físicas, sociales y psíquicas en ese continuo salud-enfermedad que es el devenir de la vida. Con amplio criterio, ofrece la mirada multidisciplinaria que enriquece la perspectiva. De este modo, contribuye a la exigente formación del pediatra que se capacita para trabajar en establecimientos hospitalarios en internación, en consultorios de atención primaria públicos, en centros privados o en el consultorio privado barrial, hoy menos frecuente (ML Ageitos). Pediatría en red es también un emprendimiento colectivo que busca contribuir a la prevención, al disgnóstico oportuno, al tratamiento adecuado, a la prevención, al acompañamiento, con el objetivo de la actualización permanente, presentando las experiencias y casos de los servicios pediátricos de los hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires, ayudando también a reconocer las problemáticas y enfermedades recurrentes en la población bonaerense


Asunto(s)
Humanos , Pediatría , Perinatología , Neonatología , Servicios de Salud del Niño , Humanización de la Atención , Neonatología/tendencias
2.
In. Reichenbach, Juan Alberto. La hora de oro en pediatría. La Plata, Femeba, 2018. p.219-228.
Monografía en Español | LILACS | ID: biblio-1052472

RESUMEN

Las 4 situaciones presentadas son ejemplos de las condensaciones lobares y segmentarias. Habitualmente presentan clínica de neumonía aguda, relacionadas con etiologías bacterianas. Desde el punto de vista de los signos radiológicos presentan imágenes de condensación pulmonar que: Opacifican lóbulos o segmentos,respetando los límites anatómicos. Respetan el volumen o lo aumentan levemente. Mantienen las cisuras en su sitio o las desplazan levemente, generando convexidad. No alteran la situación de los hilios pulmonares. No desplazan el mediastino (AU). Contiene imágenes radiográficas de distintas situaciones clìnicas


Asunto(s)
Humanos , Lactante , Preescolar , Niño , Neumonía , Neumonía/diagnóstico por imagen , Radiología , Tecnología Radiológica
3.
In. Reichenbach, Juan Alberto. La hora de oro en pediatría. La Plata, Femeba, 2018. p.19-48.
Monografía en Español | LILACS | ID: biblio-1052572

RESUMEN

Contenido: ¿De qué se enferman nuestros niños? Motivos espontáneos de consulta al CAPS.¿Qué problemas de salud encontraron en las escuelas del distrito? Acerca de la Clínica Pediátrica En Programa de Residencias de Clínica Pediátrica de 4 años. Gestionar, asistir y planifcar la salud de los niños de un barrio, pueblo o municipio. La extensión y la promoción. Salud y enfermedad en la infancia en un municipio de 10.000 habitantes


Asunto(s)
Servicios de Salud del Niño , Salud Infantil , Internado y Residencia
4.
Buenos Aires; Grafikar; 2016. 268 p.
Monografía en Español | LILACS | ID: biblio-983325

RESUMEN

Testimonios de un pediatra detallando experiencias personales en sus distintas labores como funcionario y como pediatra. El título responde a su planteo de la revolución que falta, la del empedoramiento de los niños


Asunto(s)
Humanos , Niño , Protección a la Infancia , Salud Infantil
5.
La Plata; Ministerio de Salud; 2015. 276 p. tab, graf.
Monografía en Español | LILACS | ID: biblio-983142

RESUMEN

Esta obra agrupa autores de diferentes disciplinas en el campo pediátrico de la Provincia de Buenos Aires. Constituye además, el primer libro de las residencias en pediatría de los Hospitales de la Provincia de Buenos Aires


Asunto(s)
Humanos , Niño , Salud Infantil , Pediatría
6.
La Plata; Ministerio de Salud; 2015. 649 p. ilus, graf, tab.
Monografía en Español | LILACS | ID: biblio-983143

RESUMEN

Pediatría en red constituye el primer libro de las Residencias de Pediatría de la Provincia de Buenos Aires, residencia que integra el sistema de formación y capacitación de salud del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. Reúne a más de 400 autores de diferentes disciplinas distribuidos en los servicios de pediatría y neonatología de 49 hospitales públicos provinciales. Los trabajos se presentan agrupados en tres grandes categorías: Núcleo expertos, Núcleo especialistas y Núcleo situaciones clínicas. El apartado Núcleo expertos contiene apartado Núcleo expertos contiene 23 trabajos de expertos en el área, que abordan distintas problemáticas de la pediatría, desde el abordaje integral, la enfermería pediátrica, el maltrato infantil, los bancos de leche, la evaluación de competencias para la formación de profesionales pediátricos, la bioética en la atención de la infancia, entre otros. El Núcleo especialistas contiene 36 trabajos de especialistas en pediatría abordando problemáticas como el recién nacido prematuro, la salud bucal, los niños y las radiaciones, shock, cardiopatías, malformaciones, escoliosis, entre otros. Finalmente, el Núcleo situaciones clínicas reúne casos clínicos de afecciones respiratorias, digestivas, abdomen agudo, afecciones articulares, del tracto genitourinario y renal, hematológicas y oncológicas, alteraciones de la nutrición, zoonosis, afecciones del metabolismo, perinatales, neurológicas y urgencias


Asunto(s)
Humanos , Niño , Embarazo , Recién Nacido , Lactante , Preescolar , Niño , Neonatología , Pediatría , Perinatología , Internado y Residencia
8.
In. Reichenbach, Juan Alberto; Fontana, Silvina Mariel; Gómez, Walter. Pediatría en red. La Plata, Ministerio de Salud, 2015. p.475-482, ilus, graf.
Monografía en Español | LILACS | ID: biblio-983154
9.
In. Reichenbach, Juan Alberto; Fontana, Silvina Mariel; Gómez, Walter. Pediatría en red. La Plata, Ministerio de Salud, 2015. p.318-325, ilus.
Monografía en Español | LILACS | ID: biblio-983162
10.
Buenos Aires; Graficar; 2013. 160 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS | ID: biblio-983326

RESUMEN

Reúne anécdotas personales de un pediatra que ejerce en un hospital público de la Provincia de Buenos Aires (Sor María Ludovica de La Plata), como también propuestas de juegos y trabajos sobre los derechos de los niños; y experiencias en el Chaco como Director de Maternidad e Infancia


Asunto(s)
Humanos , Niño , Salud Infantil , Servicios de Salud del Niño , Protección a la Infancia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA