Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. endocrinol ; 5(1): 24-8, ene.-jun. 1994. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-207870

RESUMEN

Se realizaron pruebas in vivo para conocer el efecto contraceptivo del ácido acetilsalicílico (AAS) en conejas y hámsters doradas hembras. Se utilizaron diferentes concentraciones del medicamento y placebo como control, se utilizó como excipiente el polietilenglicol 6 000 (PEG-6 000). En 5 conejas se probó mediante la inserción de óvulos de 10 y 15 mg, no se obtuvieron diferencias significativas entre el número de embriones antes y después de la inserción. En las hámsters se probó mediante la inserción de óvulos de concentraciones desde 15 hasta 100 mg y se determinó un índice de penetrabilidad espermática intrauterina para cada una de las diferentes concentraciones de AAS, obtuvimos índices de penetración espermática intrauterina para cada una de las diferentes concentraciones de AAS, obtuvimos índices de penetración espermática intrauterina mayor de 0,556 en todas las concentraciones empleadas. Al concluir planteamos que las pruebas realizadas in vivo en los animales de experimentación estuadiados


Asunto(s)
Animales , Conejos , Aspirina/farmacología , Anticonceptivos Femeninos , Roedores , Espermatozoides/efectos de los fármacos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA