Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 22
Filtrar
1.
Dermatol. argent ; 8(4): 235-236, sept.-oct. 2002. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-400920
2.
Dermatol. argent ; 7(1): 66-7, ene.-mar 2001. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-288707
3.
Dermatol. argent ; 6(4): 321-4, ago.-sept. 2000. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-294601

RESUMEN

El tratamiento de moluscos contagiosos gigantes y múltiples en pacientes HIV+ implica un gran desafío. La resolución espontánea se observa en pacientes inmunocompetentes, pero esto no ocurre habitualmente en individuos inmunocomprometidos. Se han empleado varias terapéuticas, sin embargo no se han reportado datos convincentes de tratamientos exitosos. Describimos dos pacientes HIV+ con moluscos contagiosos recalcitrantes, diseminados y gigantes, quienes respondieron favorablemente al tratamiento con láser de CO2. Durante el seguimiento de quince y dieciocho meses, no hemos observado recidivas en estos pacientes


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Molusco Contagioso/terapia , Terapia por Láser , Coagulación con Láser , Molusco Contagioso/complicaciones , Molusco Contagioso/tratamiento farmacológico , Rayos Láser/uso terapéutico , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/complicaciones
5.
Dermatol. argent ; 5(4): 319-23, ago.-sept. 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-252946

RESUMEN

El síndrome de Marfan es un desorden sistémico hereditario del tejido conectivo. Se manifiesta principalmente con alteraciones en los sistemas musculoesqueléticos, cardiovascular, ocular, respiratorio, cutáneo y sistema nervioso. Se describen tres casos de síndrome de Marfan con manifestaciones mucocutáneas y se realiza una revisión de la literatura


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Síndrome de Marfan/diagnóstico , Síndrome de Marfan/fisiopatología , Síndrome de Marfan/genética
8.
Dermatol. argent ; 5(2): 107-20, abr.-mayo 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-241619

RESUMEN

El diagnóstico y tratamiento temprano son determinantes en las infecciones que ponen en riesgo la vida del paciente. Las lesiones cutáneas, orientan a determinar la causa de la infección y son el resultado de diferentes procesos. Este artículo describe las manifestaciones cutáneas de las infecciones sistémicas severas que permiten en numerosas oportunidades, por sus características típicas, llegar al diagnóstico etiológico de las mismas


Asunto(s)
Humanos , Fungemia/complicaciones , Micosis/complicaciones , Enfermedades Cutáneas Bacterianas/etiología , Enfermedades de la Piel/etiología , Aspergilosis/complicaciones , Candidiasis , Coagulación Intravascular Diseminada/complicaciones , Criptococosis/complicaciones , Dermatitis Exfoliativa/etiología , Ectima/etiología , Endocarditis Bacteriana/complicaciones , Fungemia/etiología , Fusarium , Herpes Simple/complicaciones , Herpes Zóster/complicaciones , Histoplasmosis/complicaciones , Infecciones Meningocócicas/complicaciones , Mucormicosis/complicaciones , Infecciones por Pseudomonas/complicaciones , Púrpura/etiología , Choque Séptico/complicaciones , Síndrome Estafilocócico de la Piel Escaldada/complicaciones , Vasculitis Leucocitoclástica Cutánea/complicaciones , Vasculitis/complicaciones
9.
Dermatol. argent ; 4(1): 54-6, ene.-mar.1998. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-215590

RESUMEN

Presentamos una paciente que consulta por una fístula lagrimal congénita, entidad que es infrecuente y raramente diagnosticada en la consulta dermatológica. Los pacientes pueden ser asintomáticos o presentar lagrimeo desde el orificio de la fístula. Con respecto al tratamiento se recomienda la dacriocistorrinostomía con disección de los canalículos comunes; excisión de la fístula e intubación canicular en todos los pacientes sintomáticos, para facilitar el drenaje desde la misma y para prevenir así la obstrucción de los canalículos comunes


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Fístula/cirugía , Enfermedades del Aparato Lagrimal/congénito , Fístula/congénito
11.
Dermatol. argent ; 3(3): 231-3, jul.-sept. 1997. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-215559

RESUMEN

La neurofibromatosis segmentaria (tipo V en la clasificación de Riccardi), se manifiesta con neurofibromas y/o máculas café con leche con distrubución segmentaria. La etiología no está totalmente aclarada, pero se ha postulado una mutación somática postcigótica. Presentamos una paciente de 62 años de edad con esta forma particular de neurofibromatosis y realizamos una revisión de la literatura


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Neurofibromatosis/patología , Neurofibromatosis/clasificación , Neurofibromatosis/diagnóstico
12.
Dermatol. argent ; 3(1): 64-7, ene.-mar. 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-215547

RESUMEN

La foliculitis pustulosa eosinofílica es una condición rara que está siendo declarada en pacientes HIV positivos de manera cada vez más frecuente. Generalmente, afecta a adultos y clínicamente se caracteriza por brotes recurrentes de papulopústulas estériles y pruriginosas agrupadas en forma anular y policíclica, afectando preferentemente áreas seborreicas. El examen histopatológico revela abscesos eosinofílicos. Presentamos 4 pacientes, 3 HIV positivos, con foliculitis pustulosa eosinofílica y revisamos la literatura


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Eosinofilia/complicaciones , Foliculitis/complicaciones , Eosinofilia/complicaciones , Foliculitis/patología , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/complicaciones
13.
Dermatol. argent ; 2(3): 255-60, jul.-sept. 1996. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-215520

RESUMEN

El eritema necrolítico migratorio es una erupción cutánea característica, con hallazgos histopatológicos específicos que se relacionan frecuentemente con un tumor pancreático, el glucagonoma. Los pacientes con este síndrome son generalmente mal diagnosticados. Se presenta un paciente de 54 años de edad con una erupción cutánea recurrente, pérdida de peso, glositis e hiperglucemia de cuatro meses de duración. Esta importante, pero rara enfermedad, puede ser diagnosticada tempranamente, basándonos en el cuadro cutáneo


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Eritema/etiología , Glucagonoma/complicaciones , Neoplasias Pancreáticas/complicaciones , Manifestaciones Cutáneas , Ácido Araquidónico/biosíntesis , Ácido Araquidónico/fisiología , Eritema/diagnóstico , Eritema/fisiopatología , Glucagonoma/diagnóstico , Glucagonoma/fisiopatología , Glucagón/biosíntesis , Glucagón/farmacología , Neoplasias Hepáticas/secundario , Tumores Neuroendocrinos/patología , Tumores Neuroendocrinos/fisiopatología , Tumores Neuroendocrinos/secundario , Neoplasias Pancreáticas/diagnóstico
14.
Rev. argent. dermatol ; 77(3): 148-53, sept. 1996. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-186790

RESUMEN

Comunicamos un paciente con síndrome de Down que desarrolló sarna noruega y discutimos la patogenia de esta asociación. El caso debe hacernos pensar en esta variedad de sarna, en todo paciente con alteración mental, neurológica, nutricional o inmunológica, que desarrolla una dermatosis escamosa, generalizada y pruriginosa.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Síndrome de Down , Infestaciones por Ácaros/diagnóstico , Infestaciones por Ácaros/fisiopatología , Infestaciones por Ácaros/terapia , Infestaciones por Ácaros/transmisión , Dermatosis de la Mano/terapia
15.
Rev. argent. dermatol ; 77(2): 106-9, abr.-jun. 1996. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-181514

RESUMEN

La balanitis plamocitaria de Zoon es una entidad crónica, que se presenta generalmente en pacientes no circunciados. Las lesiones son generalmente refractarias a tratamientos tópicos, requiriendo a menudo circuncisión como medida curativa. Describimosw tres casos, uno de ellos HIV+, asociasión que no hemos encontrado en la literatura


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Balanitis/diagnóstico , Balanitis/cirugía , Balanitis/terapia , Eritroplasia/clasificación , Enfermedades del Pene , Circuncisión Masculina , VIH
16.
Rev. argent. dermatol ; 77(1): 17-21, ene.-mar. 1996. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-175428

RESUMEN

Comunicamos un paciente de sexo masculino, de 50 anos de edad, con sindrome magic, quien presento asociacion de signos de enfermedad de Behcet y policondritis cronica recurrente que comenzaron a los 27 anos de edad como aftosas orales. En la bibliografia consultada hemos encontrado 13 casos , lo cual expresa la infrecuente presentacion de este sindrome


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Síndrome de Behçet , Enfermedades de la Boca , Policondritis Recurrente , Úlcera/complicaciones
17.
Rev. argent. dermatol ; 77(1): 29-32, ene.-mar. 1996. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-175430

RESUMEN

El liquen aureus es una dermatosis asintomatica, infrecuente, de origen desconocido, clasificada actualmente dentro de las purpuras pigmentarias. Presentamos dos casos y una revicion de la literatura


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Dermatosis del Pie/diagnóstico , Dermatosis de la Mano/diagnóstico
18.
Rev. argent. dermatol ; 76(3): 187-93, jul.-set. 1995. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-169517

RESUMEN

La incidencia de reacciones adversas a drogas en pacientes HIV positivos es elevada. Las drogas más frecuentemente involucradas so: sulfonamidas y amoxilina-cluvanato. Diferentes tipos de reacciones son vistas, entre ellas:eritema polimorfo y la necrólisis epidérmica tóxica, que pueden llegar a comprometer la vida del paciente.Los mecanismos que provocan estas reacciones son desconocidos,sin embargo las las evidencias sugieren que la afectación podría deberse a la capacidad disminuida para la detoxificación de metabolitos intermediarios de las drogas con capacidad reactiva. Otras reacciones menos severas sondescriptas como erupciones máculo-pápuloerimatosas generalizadas asociadas a la administración de trimetoprima-sulfametoxazol;hiperpigmentación de uñas asociada a zidovudina y menos frecuentemente,erupción exantemática severa en aproximadamente el 1 por ciento de los pacientes que reciben zidovudina.La observación de de dos pacientes con eritema polimorfo como reacción adversa al cotrimoxazol y amnoxilina-clovanato y otros pacientes con otras reacciones a diferentes drogas motivan esta publicación


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Erupciones por Medicamentos/terapia , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/terapia , Ampicilina/efectos adversos , Trastornos Relacionados con Sustancias , Zidovudina/uso terapéutico
20.
Rev. argent. dermatol ; 75(2): 91-6, abr.-jun. 1994. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-137098

RESUMEN

Se presenta el estudio de 9 pacientes que padecen psoriasis con serologia positiva para HIV.Entre tres de ellos la aparicion de la psoriasis fue previa al dignostico del HIV+, en los restantes posterior. Las formas clinicas de psoriasis halladas fueron: vulgar en tres, invertida en tres, pustulosa en dos y con compromiso de pequeños pliegues en uno. Los antecedentes familiares de psoriasis estuvieron presentes en uno, no se consignaron en dos y estuvieron ausentes en seis. El estadio clinico de la infeccion por HIV fue C3 en cinco, B2 en tres y en uno B3. La psoriasis se caracterizo por ser mas severa y, en dos casos, acompañada de sepsis estafilococcica. El tratamiento con medidas locales(cremas con corticoides, queratoliticos y balneoterapia) obtuvo resultados variables y la antibioticoterapia endovenosa instituida por la sepsis mejoro notablemente las lesiones cutaneas.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Psoriasis/terapia , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/terapia , Corticoesteroides/uso terapéutico , Balneología , Cimetidina/uso terapéutico , Hidroxiurea/administración & dosificación , Hidroxiurea/efectos adversos , Zidovudina/uso terapéutico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA