Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Diaeta (B. Aires) ; 39(174): 59-71, mayo 2021. graf
Artículo en Español | LILACS, UNISALUD, BINACIS | ID: biblio-1339815

RESUMEN

RESUMEN Introducción: la popularidad de las dietas vegetarianas y veganas está aumentando en países occidentales y son adoptadas por niños, niñas y adolescentes (NNyA). Las principales asociaciones de nutrición y dietética del mundo avalan este tipo de práctica alimentaria en estos grupos etáreos si son supervisados y acompañados por profesionales idóneos. Objetivo: tomar posicionamiento como Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas acerca de la implementación de dietas vegetarianas en edad pediátrica y adolescencia, considerando recomendaciones basadas en evidencias científicas. Materiales y método: revisión y actualización bibliográfica, no sistemática con búsquedas en Google Scholar, PudMed y Medline entre diciembre 2018 y marzo 2019. Resultados: la valoración nutricional, evaluando ingesta alimentaria utilizando recordatorio de 24 horas y frecuencia de consumo, orientará sobre cuáles son las potenciales deficiencias nutricionales que puede presentar para adecuar la dieta y/o suplementación de nutrientes específicos. La alimentación vegetariana tiene una densidad energética más baja que la no vegetariana, pero se logran alcanzar las recomendaciones. Las necesidades proteicas se satisfacen fácilmente cuando la dieta incluye variedad de alimentos y las calorías son adecuadas. Algunos autores sugieren aumentar un 10 a 15% la recomendación proteica. Además, considerar el aporte de ácidos grasos omega 3 (EPA y DHA) para lograr el equilibrio óptimo entre los ácidos grasos poliinsaturados omega3/omega6. Los requerimientos nutricionales de calcio no varían con respecto a los omnívoros. Es imprescindible suplementar vitamina B12 oral a todos los NNyA vegetarianos, incluso en ovolactovegetarianos o en NNyA que consuman habitualmente alimentos fortificados. La suplementación adecuada es la mejor forma de garantizar unos niveles óptimos de esta vitamina. Se recomienda evaluar el estado de la vitamina D suplementando según edad. Conclusiones: La Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas (AADYND) plantea que la alimentación vegetariana y/o vegana planificada, supervisada y suplementada por un profesional de la nutrición idóneo, son saludables en la niñez y adolescencia. Los profesionales de la alimentación y nutrición pueden desempeñar un papel clave en la educación y acompañamiento de las personas vegetarianas acerca de fuentes específicas de nutrientes, preparación de alimentos, y modificaciones dietéticas necesarias para satisfacer sus necesidades(AU)


ABSTRACT Introduction: the popularity of vegetarian and vegan diets is increasing in western countries and are adopted by children and adolescents (Ch&A). The main nutrition and dietetic associations in the world approve this type of dietary practice in these age groups if they are supervised and accompanied by qualified professionals. Objective: take a position as the Argentine Association of Dietitians and Dietitian Nutritionists about the implementation of vegetarian diets in pediatric and adolescent age, considering recommendations based on scientific evidence. Materials and Method: review and bibliographic update, non-systematic, with searches on Google Scholar, PudMed and Medline between December 2018 and March 2019. Results: The nutritional assessment, evaluating food intake using a 24-hour reminder and frequency of consumption, will provide guidance on what are the potential nutritional deficiencies that may come up, adapt the diet and/or supplementation of specific nutrients. The vegetarian diet has a lower energy density than the non-vegetarian diet but manages to meet the recommendations. Protein needs are easily met when the diet includes a variety of foods and calories are adequate. Some authors suggest increasing the protein recommendation by 10 to 15%. Considering the contribution of omega 3 fatty acids (EPA and DHA) to achieve the optimal balance between omega3/omega6 polyunsaturated fatty acids. The nutritional requirements of calcium do not vary with respect to omnivores. It is essential to supplement oral vitamin B12 to all vegetarian Ch&A, even in ovolactovegetarians or in Ch&A that habitually consume fortified foods. Proper supplementation is the best way to ensure optimal levels of this vitamin. It is recommended to evaluate the status of vitamin D by supplementing according to age. Conclusions: Argentine Association of Dietitians and Dietitian Nutritionists states that vegetarian and/or vegan food, planned, supervised and supplemented by a suitable nutrition professional, are healthy in childhood and adolescence. Food and nutrition professionals can play a key role in educating and mentoring vegetarians about specific sources of nutrients, food preparation, and dietary modifications necessary to meet their needs(AU)


Asunto(s)
Fenómenos Fisiológicos Nutricionales de los Adolescentes , Nutrición del Niño , Alimentos , Dieta Vegetariana , Dieta Vegana
2.
Diaeta (B. Aires) ; 37(166): 8-11, mar. 2019.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1039675

RESUMEN

El conflicto de intereses (CDI) surge cuando el interés primario de un profesional de la salud, que es el bienestar de los pacientes, ya sea a través de su atención directa o de otras actividades que generen y difundan conocimiento para mejorar esa atención, está en riesgo de ser sesgado por un interés secundario que ocasionaría un daño. Sin embargo, no siempre la existencia de conflicto implica que se altere una conducta o una decisión, ni que ello resulte en un daño(AU).


Asunto(s)
Conflicto de Intereses , Salud , Nutricionistas
3.
Diaeta (B. Aires) ; 36(163): 27-33, jun. 2018.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-989696

RESUMEN

La creación del Código de Ética de la Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas (AADYND) refleja el consenso de conductas éticas que los profesionales adherentes a nuestra asociación adoptamos conscientemente para nuestra práctica profesional. La doctrina del Dr. Escudero P. así como el estatuto de la Asociación, ya desde sus inicios, definen los valores profesionales o ideales que se pretendía y pretenden alcanzar. El Código de Ética que adoptan los miembros de la AADYND, es una demostración del ejercicio de su autonomía, de su capacidad de autorregularse, controlarse y autodirigirse hacia niveles de excelencia. El Código de Ética de AADYND es un medio y es un fin en sí mismo, se adecua a los principios de la bioética y fue consensuado oportunamente por sus miembros. Es una instancia abierta para ser revisada oportunamente.


The creation of the Code of Ethics of the Argentinean Association of Dietitians and Nutritionists Dietitians (AADYND) reflects the consensus of ethical behaviors that the professionals adhering to the Association consciously adopt for their professional practice. The doctrine by Dr. Escudero P, as well as the statute of the Association, since its start, has defined the professional values or ideals that were intended and are intended to be achieved. The Code of Ethics adopted by the members of the AADYND shows the exercise of their autonomy, of their ability to self-regulate, control themselves and self-direct towards levels of excellence. The AADYND's Code of Ethics is a means and an end in itself, it adapts to the principles of bioethics and was opportunely agreed by AADYND's members. It is an open instance to be reviewed in a timely manner.

4.
Arch. argent. dermatol ; 65(4): 140-143, jul.-ago. 2015. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-848996

RESUMEN

El pénfigo familiar benigno (Enfermedad de Hailey-Hailey) es una rara genodermatosis localizada en pliegues, que cursa en brotes con ardor y prurito localizado predominantemente en verano. Presentamos dos pacientes con Enfermedad de Hailey-Hailey de diagnóstico tardío(AU)


Benign familial pemphigus (Hailey-Hailey disease) is a rare genodermatosis located in folds, which presents in outbreaks with burning and itching predominantly in summer. Two patients with Hailey-Hailey disease of late diagnosis are reported (AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Pénfigo Familiar Benigno/diagnóstico , Corticoesteroides/uso terapéutico , Inhibidores de la Calcineurina/uso terapéutico , Diagnóstico Diferencial , Pénfigo Familiar Benigno/patología , Terapéutica
5.
Arch. argent. dermatol ; 58(5): 193-196, 2008. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-527015

RESUMEN

Paciente de sexo femenino, de 22 años de edad, que consulta por poliuria, fiebre, desorientación témpo-espacial y pápulas pardo-rojizas en párpados, surco nasogenianos, pliegues y raíz de miembros. Se solicitan exámenes complementarios y biopsia confirmando el diagnóstico de xantoma diseminado. El interés del caso radica en una patología poco frecuente, generalmente de evolución benigna que en nuestra paciente tuvo desenlace fatal.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Histiocitosis de Células no Langerhans/diagnóstico , Histiocitosis de Células no Langerhans/complicaciones , Histiocitosis de Células no Langerhans/patología , Histiocitosis de Células no Langerhans/tratamiento farmacológico , Histiocitosis de Células no Langerhans/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA