Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. inform. méd ; 12(2): e381, tab, graf
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1144468

RESUMEN

Introducción: El Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos (CENCEC) utiliza el software OpenClinica para diseñar los Cuadernos de Recogida de Datos (CRD) de los ensayos clínicos. Cada ensayo tiene características específicas, pero existen datos comunes a todos los ensayos que pueden ser estandarizados. Objetivo: Desarrollar una biblioteca de plantillas para el diseño de los CRD. Método: Se realizó un análisis documental de los estándares para el manejo de datos en los ensayos clínicos y se analizaron los diseños utilizados en cuatro ensayos desarrollados en OpenClinica. Resultados: Según los tipos de datos que se registran en los ensayos clínicos se diseñaron 14 plantillas. Cada plantilla, es un fichero Excel con cinco hojas de trabajo donde se registran todas las definiciones del CRD. Las plantillas se han utilizado en tres ensayos clínicos con resultados favorables. Conclusión: Las 14 plantillas que componen la biblioteca CRD fueron diseñadas permitiendo su futura reutilización en la gestión de datos de nuevos ensayos clínicos(AU)


Introduction: CENCEC uses OpenClinica software to design the database of the Case Report Forms (CRF) of the clinical trials (CT). Every trial has specific characteristics although some of them are common to all trials which permit to standardize the process. Objective: To develop a library of templates in order to design the CRF. Methods: A documentary analyses of the standards for data management in clinical trials was performed and in addition of that four designs developed at OpenClinica were reviewed. Results: A library of 14 templates according to data types of CT was proposed. Every template is an Excel file with five sheets in which the definitions of the CRF is registered. The templates have been used in three CT. Conclusions: The 14 templates that make up the CRF library were designed allowing their future reuse in the management of data from new clinical trials(AU)


Asunto(s)
Humanos , Diseño de Software , Programas Informáticos , Ensayos Clínicos como Asunto , Manejo de Datos
2.
Rev. cuba. inform. méd ; 3(2)jul.-dic. 2011.
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: lil-739188

RESUMEN

Se presenta la propuesta de un sistema para el control automatizado de la gestión de la Maestría Informática en Salud. El sistema permitirá coordinar actividades docentes y gestionar la información de estudiantes, profesores y graduados en aras de agilizar los procesos y obtener, de manera oportuna, la información necesaria a cada uno de ellos y a los directivos, para hacer un uso más eficiente y eficaz de los recursos. La propuesta del sistema se realizó a partir de las entrevistas efectuadas al personal relacionado con la actividad, y de la revisión documental correspondiente a cada una de las ediciones de la maestría, con vista a caracterizar el proceso y resumir los elementos de interés(AU)


We are presenting a system for the automatized management for the Mastership in Health Informatics. This system will permit to coordinate teaching activities and to manage the information about students, professors, and masters already graduated in the program in order to improve the process and get, on time, the necessary information, to make a better use of the resources. The proposition is based on the information obtained from interviews, and documents reviewed about each one of the eleven editions of this Mastership, in order to characterize the process and summarize the information we are interested in(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Informática Médica/educación , Gestión de la Información , Programas de Posgrado en Salud
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA