Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
1.
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-785236

RESUMEN

ABSTRACT Objective Metabolic syndrome (MetS) is associated with hypertension, obesity and dyslipidemia. Thus, genetic variants related with these conditions may modulate its development. We evaluated the effect of polymorphisms in the renin-angiotensin system (RAS) on metabolic syndrome risk in a cohort of Chilean subjects. Subjects and methods A total of 152 subjects, 83 with MetS (51.2 ± 9.6 years) and 69 without MetS (49.5 ± 9.3 years) of both genders were included, according to the ATP III update criteria. The rs4340 Insertion/Deletion (I/D), rs699 (T>C) and rs5186 (A>C) of the ACE, AGT and AGTR1 genes, respectively, were genotyped. Results After adjusting for age and gender, we observed the DD genotype of rs4340 associated with MetS (p = 0.02). Specifically, the DD genotype was associated with MetS risk in women (OR = 4.62, 95%CI, 1.41 – 15.04; p < 0.01). In males, the AA genotype for rs5186 variant was associated with an increased risk for developing MetS when compared with women carrying the same genotype (OR = 3.2; 95%CI, 1.03 – 9.89; p = 0.04). In subjects without MetS, DD genotype was associated with increased waist circumference (p = 0.023) while subjects with MetS carrying the rs5186 TT genotype showed higher levels of HDL-cholesterol (p = 0.031). Conclusion The present study contributes data highlighting the role for RAS polymorphisms in predisposing to metabolic syndrome in Chilean subjects.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Anciano , Polimorfismo Genético , Sistema Renina-Angiotensina/genética , Síndrome Metabólico/genética , Hipertensión/genética , Chile , Factores Sexuales , Angiotensinógeno/genética , Estudios Transversales , Estudios de Cohortes , Factores de Edad , Eliminación de Gen , Peptidil-Dipeptidasa A/genética , Predisposición Genética a la Enfermedad , Receptor de Angiotensina Tipo 1/genética , Genotipo
2.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 63(1): 11-6, ene.-feb. 1993. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-177018

RESUMEN

El ácido 3-nitropropiónico (ANP) es un compuesto proveniente de plantas del género Astragalus que ocasionó relajación dependiente de la concentración en anillos precontraídos de aorta de conejo. La remoción del endotelio o la presencia de atropina, propranolol o bromofeniramina no afectaron el efecto vasodilatador del ANP, el cual fue claramente inhibido por el azul de metileno. Por otra parte, la administración i.v. aguda de ANP en ratas normotensas o crónica por vía oral en perros hipertensos renales, provocó disminución en la presión sanguínea y bradicardia. Finalmente, el ANP ocasionó efectos inotrópicos negativos en aurículas aisladas de cobayos que no fueron bloqueados por atropina e inhibió los incrementos en fuerza y frecuencia de contracción cardíaca provocados por el isoproterenol. Los resultados indican que el ANP posee propiedades vasodilatadoras y antihipertensivas. La actividad vasodilatadora parece ser consecuencia de activación de la guanilato ciclasa, ya que se inhibió con azul de metileno. El efecto hipotensor del ANP fue independiente de la especie del animal o ruta de administración empleada. La bradicardia apreciada en ratas y perros y los efectos inotrópicos y cronotrópico negativos observados en aurículas aisladas, sugieren que el efecto hipotensor del ANP es una mezcla de acciones vasodilatadoras y cardiodepresoras. Los efectos cardíacos del ANP parecen relacionarse con inhibición de las respuestas mediadas por receptores ß-adrenérgicos


Asunto(s)
Animales , Perros , Cobayas , Conejos , Ratas , Acetilcolina/farmacocinética , Astragalus excapus/análisis , Derivados de Atropina/farmacocinética , Bradicardia/inducido químicamente , Bromofeniramina/farmacocinética , Hipertensión/terapia , Azul de Metileno/farmacocinética , Nitroglicerina/farmacocinética , Norepinefrina/farmacocinética , Propranolol/farmacocinética
3.
Rev. gastroenterol. Méx ; 52(1): 21-7, ene.-mar. 1987. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-61191

RESUMEN

De acuerdo con este estudio de 8 años, podemos apreciar que la frecuencia del carcinoma colo-rectal ha aumentado y en el INNSZ ocupó el primer lugar. En el Hospital General de la SS ocupa un segundo lugar después del carcinoma gástrico y en el Español continua en primer lugar. El carcinoma gástrico continua siendo el primer cáncer en los Hospitales Generales de la SS y 20 de Noviembre del ISSSTE, en cambio en el hospital Juárez de la SS el primer lugar en frecuencia es ocupado por el carcinoma de vesícula y vías biliares en segundo lugar el gástrico y en tercer el de colon. En términos generales no encontramos una explicación para el aumento de cáncer colo-rectal en las instituciones estudiadas. En relación a la dieta, se observó que en los pacientes con carcinoma gástrico la misma era baja en proteínas y en grasas así como en vitaminas A y C, y normal o alta en residuo; mientras que en los pacientes con carcinoma colo-rectal era alta en grasas y en proteínas, baja en residuos y normal en vitaminas. En el Hospital Juárez se encontró que el grupo sanguíneo O era alto en proporción significativa entre los pacientes con carcinoma de vesícula y vías biliares, en comparación con el INNSZ que tuvo una proporción intermedia y el Español que la tuvo baja. En estudios previos realizados por Lisker en el INNSZ se demostró que en los grupos sanguíneos el O predominaba entre los indígenas es un 80 a 90%. Se considera que la raza, el sexo, la edad y los factores dietéticos tienen influencia en la mayor f


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Neoplasias del Sistema Biliar/epidemiología , Neoplasias del Sistema Digestivo/epidemiología , Encuestas Epidemiológicas , Neoplasias del Colon/epidemiología , Neoplasias Esofágicas/epidemiología , Neoplasias Gástricas/epidemiología , Neoplasias Pancreáticas/epidemiología , Neoplasias del Recto/epidemiología , Dieta/efectos adversos , México , Factores Sexuales
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA