Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Inst. Nac. Cancerol. (Méx.) ; 41(1): 49-51, ene.-mar. 1995. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-151366

RESUMEN

El cistosarcoma filoides representa menor del 1 por ciento de los tumores mamarios y del 2 al 3 por ciento de las neoplasias fibroepiteliales. Las características de malignidad son el sobrecrecimiento y la atipia estromal con numerosas mitosis, generalmente más de 5 x 10 campos de mayor aumento. El componente estromal del tumor filoides benigno puede experimentar metaplasia ósea, cartilaginosa, a músculo liso o estraido. También se han observado cambios sarcomatosos en dichos componentes. Presentamos el caso de una mujer de 17 años con cistosarcoma filoides con estroma liposarcomatoso. Además del caso clínico se comentan diversas consideraciones sobre aspectos clínicos y patológicos de los tumores filoides malignos


Asunto(s)
Adolescente , Humanos , Femenino , Neoplasias de la Mama/diagnóstico , Neoplasias de la Mama/patología , Liposarcoma/clasificación , Liposarcoma/fisiopatología , Tumor Filoide/diagnóstico , Tumor Filoide/patología , Tumor Filoide/cirugía , Tumor Filoide/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA