Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. infectol ; 22(1): 38-46, mar. 2005. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-417241

RESUMEN

La encefalitis herpética es la causa más frecuente de encefalitis esporádica en el mundo occidental. Para conocer las principales características clínicas de esta enfermedad en nuestro medio, se efectuó un análisis de casos confirmados por reacción de polimerasa en cadena en dos hospitales universitarios de Santiago. Un total de 15 casos pudo ser identificado con un promedio de edad de 41 años (5-78 años) y 80% ³ 30 años, el primero de ellos el año 1998. La mayor parte se presentó con fiebre y compromiso de conciencia (80% cada uno) o cefalea (67%). Las convulsiones y la focalización fueron infrecuentes (£ 15%) y sólo 2 casos (13%) tuvieron además una manifestación herpética extracerebral. La duración promedio de los síntomas fue de 3,8 días. La mayor parte estuvo asociada al serotipo 1 (86,7%). El 91,7% de los casos evaluados presentó alteraciones electroencefalográficas, 81,8% alteraciones en la resonancia magnética y sólo 13,3% en la tomografía axial computarizada. La totalidad de los pacientes fue tratada con aciclovir y la letalidad fue de 13,3%, aunque el deceso en un paciente con SIDA y linfoma del SNC no pudo ser atribuido a la infección herpética. Seis pacientes (40%) presentaban secuelas neurológicas al momento del egreso. La muerte o alteraciones neurológicas al alta estuvieron asociadas significativamente a un inicio del tratamiento > 3 días desde el inicio de los síntomas. (p = 0,01 prueba bilateral de Fisher).


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Anciano , Niño , Preescolar , Femenino , Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Encefalitis por Herpes Simple/diagnóstico , Aciclovir/uso terapéutico , Antivirales/uso terapéutico , Encefalitis por Herpes Simple/líquido cefalorraquídeo , Encefalitis por Herpes Simple/tratamiento farmacológico , Herpesvirus Humano 1/aislamiento & purificación , /aislamiento & purificación , Reacción en Cadena de la Polimerasa
2.
Rev. chil. radiol ; 10(3): 126-128, 2004. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-396260

RESUMEN

Se describen las características del compromiso ganglionar por Mycobacterium tuberculosis en un paciente con SIDA en quien se demuestra alteraciones de linfonódulos retroperitoneales y mesentéricos en tomografía computada. Se discute las diferencias con el compromiso secundario a infección por Mycobacterium avium intracellulare y además el diagnóstico diferencial con otras formas de compromiso ganglionar.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Espacio Retroperitoneal/microbiología , Mesenterio/microbiología , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/complicaciones , Tuberculosis Ganglionar/complicaciones , Tuberculosis Ganglionar/diagnóstico , Tuberculosis Ganglionar/terapia , Tuberculosis Ganglionar , Complejo Mycobacterium avium/patogenicidad , Diabetes Mellitus Tipo 2 , Diagnóstico Diferencial , Tomografía Computarizada por Rayos X
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA