Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Lima; s.n; 2016. 64 p. tab, graf.
Tesis en Español | LILACS, LIPECS | ID: biblio-1114445

RESUMEN

Objetivo: Determinar la efectividad de un programa educativo en el incremento de conocimiento sobre la enfermedad coronaria en los pacientes que acuden al programa de hipertensión del Hospital Arzobispo Loayza. Material y Método: El estudio es de Tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método cuasi-experimental y de corte transversal. La población estuvo conformada por 30 pacientes pertenecientes al programa de hipertensión. La técnica fue la encuesta y el instrumento un cuestionario el cual fue sometido a juicio de expertos, y aplicado antes y después de la ejecución del programa educativo. Resultados: Del 100 por ciento (30) pacientes, antes del programa educativo, 36 por ciento (11) conocen y 64 por ciento (19) no conoce sobre los principales conceptos de la enfermedad coronaria y su prevención, Después de la participación del programa, 93 por ciento (28) conoce y 7 por ciento (2) no conoce sobre los principales conceptos de la enfermedad coronaria y su prevención. Conclusiones: El programa educativo sobre la enfermedad coronaria fue efectivo en el incremento de conocimientos de los pacientes, luego de la aplicación del programa educativo, el cual fue demostrado a través de la prueba de t de Student, obteniéndose un t calc16.8, con un nivel de significancia de a: 0.05, por lo que se acepta la hipótesis de estudio y se comprueba la efectividad del programa educativo.


Objective: To determine the effectiveness of an educational program in increasing knowledge about coronary disease in patients attending the program Archbishop Loayza Hospital hypertension. Material and Methods: The study is quantitative, application level, quasi-experimental and cross-sectional method. The population consisted of 30 patients in the hypertension program. The technique was the survey instrument and a questionnaire which was submitted to expert opinion, and applied before and after the execution of the educational program. Results: Of 100 per cent (30) patients, before the educational program, 36 per cent (11) know and 64 per cent (19) does not know about the main concepts of coronary disease and its prevention, after program participation, 93 per cent (28) knows and 7 per cent (2) does not know about the main concepts of coronary disease and its prevention. Conclusions: The educational program on coronary disease was effective in increasing knowledge of patients after the implementation of the educational program, which was demonstrated through testing Student t give a t calc16.8 with a significance level a: 0.05, so the study hypothesis is accepted and the effectiveness of the educational program is checked.


Asunto(s)
Masculino , Femenino , Humanos , Enfermedad Coronaria/prevención & control , Educación del Paciente como Asunto , Enfermería Cardiovascular , Hipertensión/complicaciones , Estudios Transversales
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA