Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. latinoam. nutr ; 47(3): 208-16, sept. 1997. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-228280

RESUMEN

A nivel mundial se producen grandes cantidades de residuos agroindustriales ricos en polisacáridos tales como las sustancias pécticas. Algunos de estos desechos se emplean en la producción de pectina. Actualmente, la pectina se extrae industrialmente por métodos fisicoquímicos, pero recientemente se han desarrollado métodos biológicos alternativos. En la presente revisión se describen las principales características de las sustancias pécticas y de las enzimas pécticas. Se comenta el método tradicional de extracción por vía química de pectina para luego discutir y comparar detalladamente los métodos de extracción enzimático y microbiológico de pectina


Asunto(s)
Enzimas/clasificación , Pectinas/química , Pectinas/uso terapéutico , Técnicas para Inmunoenzimas
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA