Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Tipo de estudio
Intervalo de año
1.
CCH, Correo cient. Holguín ; 21(3): 858-875, jul.-set. 2017.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-889524

RESUMEN

La adolescencia puede considerarse una época de riesgos y también de oportunidades, en ella se experimentan transformaciones y cambios que pueden implicar la aparición de conductas de riesgo, peligrosas para ellos mismos y en etapas futuras, en ella influyen factores sociales, económicos y culturales que repercuten a nivel personal, familiar, comunitario y social. Entre las conductas de riesgo más frecuentes se encuentran el consumo de bebidas alcohólicas, el hábito de fumar, la conducta sexual de riesgo, la conducta suicida y la violencia, entre otras. El presente trabajo revisa estudios que se han publicado, relacionados con las razones a tener en cuenta para brindar una mejor atención a este grupo poblacional, centrándose en aquellas cuestiones conceptuales que pueden definir su futuro desarrollo. Las fuentes de información para la revisión bibliográfica fueron fundamentalmente; Pubmed, Ebsco y Google Scholar y los términos de búsqueda utilizados: adolescencia, razones para invertir en adolescentes, atención, factores de riesgo, vulnerabilidad. El lenguaje considerado fue inglés y español.


Adolescence can be considerate time of risks and opportunities, transformations and changes that may involve the emergence of risk behaviors, dangerous for themselves and future stages are experienced, it is influenced by social, economic and cultural factors affecting the personal, family, community and social level. Among the most frequent risk behaviors are alcoholic beverages drinking, smoking, sexual risk behavior, suicidal behavior and violence, among others. This paper reviews studies that have been published relating to the reasons that can be taken into account to provide better care for this population group focusing on the conceptual issues that may define its future development sources where information was extracted for the literature review were mainly; PubMed, Google Scholar and Ebsco and search words used: adolescence, investing in adolescent care, risk factors, vulnerability, English and Spanish languages were considered.

SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA