Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. peru. med. exp. salud publica ; 32(1): 139-145, ene.-mar. 2015.
Artículo en Español | LILACS, LIPECS, INS-PERU | ID: lil-745231

RESUMEN

Después del desarrollo y la comercialización en masa de los antibióticos, las bacterias patógenas y ambientales han desarrollado resistencia a los antibióticos desde el siglo pasado, de modo que la infección causada por organismos resistentes a los antibióticos (ORAs) podría ser considerada como una infección emergente. Debido a ello, su control debe ser priorizado ya que constituye una amenaza para todas las naciones, sin reparar en su territorio y situación económica. El incremento de la vigilancia en Estados Unidos de América, Europa y Asia Oriental ha ilustrado lo rápido que pueden diseminarse, trayendo como consecuencia un incremento en la carga de infecciones causadas por los ORAs, sin embargo, la información disponible en los países de continuo desarrollo en América Latina es limitada. Esta revisión describe información reciente de estudios de vigilancia de ORAs en América Latina, así como también fuentes comunes de ORAs y posibles estrategias para su control.


After the development and mass commercialization of antibiotics, pathogenic and environmental bacteria have developed resistance to antibiotics since the last century, so that the infection caused by antibiotic-resistant organisms (AROs) could be considered an emerging infection. As a result, its control should be prioritized as a threat to all nations, regardless of territory and economic situation. Increased surveillance in the United States, Europe and East Asia has illustrated the rapid spread leading to an increasing burden of infections caused by AROs. However, the information available in countries of continued development in Latin America is limited. This review describes recent information on AROs surveillance studies in Latin America as well as common sources of AROs and possible strategies for their control.


Asunto(s)
Humanos , Antibacterianos , Farmacorresistencia Bacteriana , Infección Hospitalaria
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA