Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Méd. Clín. Condes ; 18(3): 207-216, jul. 2007. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-474846

RESUMEN

El dolor es un síntoma cardinal en el periodo postoperatorio en niños. Las vías de transmisión del dolor se encuentran desarrolladas y activas precozmente en el feto humano. La evaluación del dolor es compleja y requiere entrenamiento en el uso de escalas diseñadas y validadas para las distintas edades. El tratamiento y manejo del dolor es imperativo para mejorar el confort del paciente, disminuir la respuesta de stress y eventualmente disminuir la mortalidad durante el periodo postoperatorio. El tratamiento adecuado del dolor puede realizarse mediante múltiples alternativas, entre las que se incluyen los analgésicos antiiflamatorios, los opioides y los anestésicos locales en varias combinaciones de administración, de acuerdo a la intensidad del dolor esperado. Es importante conocer los efectos adversos y las dosis máximas permitidas de acuerdo a la edad. El objetivo de la presente revisión es presentar aspectos relevantes en el manejo del dolor postoperatorio en niños.


Asunto(s)
Niño , Humanos , Dolor Postoperatorio/diagnóstico , Dolor Postoperatorio/tratamiento farmacológico , Unidades de Cuidado Intensivo Pediátrico , Dimensión del Dolor , Enfermedad Aguda , Analgésicos/uso terapéutico , Anestésicos/administración & dosificación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA