Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Medicina (B.Aires) ; 46(2): 133-8, 1986. tab, ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-50008

RESUMEN

Se estudiaron en forma prospectiva longitudinal durante el período 1972-1981, 500 pacientes coronarios con lesiones críticas confirmadas angiográficamente. Fueron seguidas por un mismo grupo de profesionales, colocados bajo tratamiento médico estricto y la evolución de 232 de ellos que completaron 6 años de control, motiva este informe. Durante el lapso de observación se produjeron 67 óbitos debidos a causa cardiovascular, lo que da 71,1% de supervivencia para el conjunto y 88,8 y 61,8 y 62,8% para los pacientes con lesiones críticas de uno, dos o tres vasos coronarios, respectivamente. Se excluyeron 3 muertes no cardíacas. Esta cifras muestran una diferencia estadísticamente significativa entre el grupo de un vaso críticamente afectado en relación al grupo de dos o tres vasos, pero no entre los dos últimos entre sí. Una probable explicación para la similitud de supervivencia entre los subgrupos de dos o tres vasos afectados, puede radicar en que lesiones no críticas adicionales (estrechamiento del diámetro del vaso entre el 50 y el 70%) fueron frecuentes en el grupo de dos vasos y pudieron agravarse durante los 6 años de seguimiento. El índice de supervivencia se vio muy influenciado por la función ventricular: cuando se hallaba conservada determinaba una tasa del 86,5% y cuando estaba disminuida sólo alcanzaba 57,6% con una significación estadística de p < 0,001. De la misma manera la existencia de infarto de miocardio previo fue mucho menos frecuente en los pacientes...


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Enfermedad Coronaria/tratamiento farmacológico , Análisis Actuarial , Enfermedad Coronaria/mortalidad , Estudios de Seguimiento , Pronóstico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA