Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Córdoba; s.n; 2010. viii,152 p. ilus.
Tesis en Español | LILACS | ID: lil-607237

RESUMEN

Modificación de los niveles de colesterol en niños y adolescentes con hipercolesterolemia mediante una intervención basada en cambios en el estilo de vida. Ciudad de Hernando, Córdoba, Argentina. La hipercolesterolemia es un factor de riesgo muy importante para el desarrollo de la enfermedad cardiovascular desde edades muy tempranas. Proponemos la implementación de un programa sencillo y de bajo costo, consistente en modificaciones en el estilo de vida a nivel escolar, para ser realizado conjuntamente con el núcleo familiar y la comunidad educativa. Los objetivos de este estudio son: 1º Analizar la prevalencia y características de los factores de riesgo cardiovasculares en una población infantojuvenil y sus familiares. 2º Conocer los niveles de colesterol en dichos niños.3º Evaluar las modificaciones de los niveles del colesterol en los niños y adolescentes con hipercolesterolemia en la determinación inicial, luego de un año de cambios en el estilo de vida a través de una campaña escolar educativa. Materiales y Métodos: 1º etapa, se estudiaron 1826 alumnos de 5 a 18 años, que representaban el 18,03% de la población urbana, se efectuó una encuesta de antecedentes familiares de factores de riesgo cardiovasculares y medición de colesterol total; luego se realizó una campaña escolar educativa de cambios de estilo de vida a toda la población escolar, durante un año. 2º etapa, posteriormente se estudió a 115 alumnos que habían presentado hipercolesterolemia inicialmente y se realizó una nueva encuesta de hábitos y actitudes durante el año de la campaña y nueva medición del colesterol total. Resultados: Se comprobó alta prevalencia de factores de riesgo cardiovasculares en familiares, en especial tabaquismo: 47%, (promedio de edades de los padres 41 años y 37 años las madres). La media del colesterol en niños y adolescentes fue de 161 mg/dL, presentaron hipercolesterolemia 10,32%...


Asunto(s)
Humanos , Adolescente , Niño , Adolescente , Niño , Colesterol , Colesterol/sangre , Enfermedad de la Arteria Coronaria/prevención & control , Hipercolesterolemia/complicaciones , Hipercolesterolemia/prevención & control , Calidad de Vida , Factores de Riesgo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA