Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cienc. salud (Bogotá) ; 1(2): 112-134, jul.-dic. 2003. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-440126

RESUMEN

Objetivos: determinar los cambios anatómicos del ejercicio en el envejecimiento renal. Metodología: estudio longitudinal experimental durante 54 semanas. Se tomaron 120 ratones machos cepa Suizo, los cuales según su actividad se dividieron en 3 grupos: sedentarios, normales y activos. El ejercicio se moduló con el espacio habitacional y el acceso al alimento. Se sacrificaron 3 animales por grupo desde la 9ª semana de edad cada 9 semanas. Se consideraron animales jóvenes aquellos menores de 27 semanas y viejos los mayores de 36. Los ratones y sus riñones se pesaron, y se estableción la relación peso riñones/peso ratón. Del riñón izquierdo de cada animal se midió la corteza y se realizó el estudio histológico con las coloraciones clásicas. Los cortes fueron analizados por 2 patólogos que no conocían el propósito del estudio; describieron cambios glomerulares y túbulo intersticiales, los cuales se clasificaron de nulos a severos. Se midieron áreas glomerulares y la relación luz/pared arterial. Resultados: El máximo crecimiento renal se observó a las 18 semanas. En la semana 54, los sedentarios tuvieron menor espesor cortical (2288,65 ± 552,75) que los normales (2502,7 ± 163,81) y los activos (2609,46 ± 273,28), con n=3 para todos los grupos. El área glomerular fue significativamente menor (P= 0,035) en sedentarios (8657,33 ± 1954,38), comparativamente con los activos (10318,64 ± 2425,14), pero entre los normales (9791,52 ± 2211,63) y los otros dos grupos no existieron diferencias significativas: n=18 para cada grupo. La atrofia tubular en animales viejos fue del 55,5 por ciento en los sedentarios, mayor que en normales y activos, en los cuales fue del 44,4 por ciento no significativo. La nefritis intersticial fue menor en normales (55,5 por ciento), en comparación con los sedentarios y activos (77,7 por ciento) no significativo. Conclusión: el grupo sedentario presentó mayor compromiso estructural en el envejecimiento renal. Aunque el ejercicio moderado puede li...


Asunto(s)
Ratones , Animales , Riñón , Riñón/fisiopatología , Riñón/patología , Túbulos Renales/fisiopatología , Túbulos Renales/metabolismo , Túbulos Renales/patología , Ejercicio Físico , Envejecimiento/patología , Glomérulos Renales/fisiopatología , Glomérulos Renales/metabolismo , Enfermedades Renales/etiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA