Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
1.
La Paz; SNS/OPS/OMS; 1997. 81 p. ilus, mapas.
Monografía en Español | LILACS, LIBOCS, LIBOE | ID: lil-233280

RESUMEN

El presente manual está elaborado para servir como instrumento facilitador del personal de salud, con la decisión de poder fortalecer las bases conceptuales y operativas de intervención sobre la epidemiología de la leishmaniasis; esta enfermedad es transmitida en extensas zonas tropicales, subtropicales de bosque húmedo y valles del territorio boliviano donde importantes grupos poblacionales de colonización y asentamientos humanos son afectados


Asunto(s)
Humanos , Leishmaniasis/epidemiología , Control de Enfermedades Transmisibles , Control de Infecciones , Leishmaniasis Visceral , Leishmaniasis Cutánea/prevención & control , Bolivia , Estrategias de Salud Locales , Formulación de Políticas
3.
Rev. méd. (La Paz) ; 1(2): 31-8, jun.-ago. 1994. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-196477

RESUMEN

El presente trabajo aparte de actualizar un tema preocupante, intenta establecer la magnitud de un problema médico social en nesutro medio, que no pocas veces pasa desapercibido. El presente estudio fue motivado por un alto porcentaje (9,3] de casos de violencia y traumatismos que ocupaban el 4to. lugar en la Consulta Externa del Policlínico Piloto "Miraflores", de un total de 23.000 consultas revisadas durante el periodo de 1991. Nuestro objetivo es elevar el nivel de alerta del médico familiar, quien ante casos de traumatismos, debe aguzar su atención para la detección oportuna de casos debido a maltrato deliberado y no precisamente accidental, a fín de adoptar las medidas médico-legales pertinentes, destinadas a preservar los derechos universales del niño y de la mujer. Además de hacer cumplir las disposiciones especiales del Código de Seguridad Social previstas para el efecto.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Maltrato a los Niños/etnología , Maltrato a los Niños/psicología , Maltrato a los Niños/tendencias , Seguridad Social/normas , Derechos de la Mujer/tendencias , Heridas y Lesiones/fisiopatología , Bolivia/etnología , Familia/psicología , Medicina Familiar y Comunitaria/tendencias , Relaciones Familiares , Defensa del Niño/tendencias , Legislación como Asunto/tendencias
4.
Rev. Soc. Boliv. Med. Famil ; 3(1): 57-69, 1993. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-174505

RESUMEN

Se trata de un estudio epidemiologico realizado en el policlinico Piloto "Miraflores" de la CNS de la ciudad de La Paz, sobre un total de 25.000 consultas provenientes de las 14 zonas de la poblacion asegurada en un periodo de 6 meses, el 21 por ciento corresponde a menores de 15 años de edad. En este estudio se establecio la problematica de salud de las 10 primeras causas de enfermedad por grupos etareos y sexo. Los objetivos de dichos estudios fueron: a) conocer la magnitud de los problemas dominantes de salud de la poblacion pediatrica, b) emprender acciones preventivas y de control adecuados.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Preescolar , Adolescente , Medicina Familiar y Comunitaria/tendencias , Pediatría/tendencias , Bolivia/epidemiología , Oftalmopatías/epidemiología , Enfermedades Intestinales/epidemiología , Enfermedades Respiratorias/epidemiología , Tonsilitis/epidemiología , Heridas y Lesiones/epidemiología
5.
Rev. Soc. Boliv. Med. Famil ; 3(1): 71-83, 1993. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-174506

RESUMEN

Se trata de un estudio epidemiologico sobre un universo de 14.051 consultas registradas durante un semestre del año 1991, para establecer las 10 primeras dermatopatias mas frecuentes de la consulta externa. En este estudio se establecio que el 3.2 por ciento del total de consultas corresponden a las dermatosis, ocupando el 7mo. lugar de los problemas dominantes de salud de una poblacion asegurada de 50.000 personas adscritas, con una estructura social variada que va de los estratos sociales mas bajos y empobrecidos a nivels mas afortunados, como la zona central de Miraflores. Tambien pudimos establecer las causas mas frecuentes de interconsulta con otras especialidades, encontrando, que las dermatosis ocupan el 3er. lugar con un 14.77 por ciento del total de referencias a otras especialidades.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Enfermedades de la Piel/epidemiología , Bolivia/epidemiología , Dermatitis Atópica/epidemiología , Dermatitis por Contacto/epidemiología , Eccema/epidemiología , Granuloma/epidemiología , Visita a Consultorio Médico/estadística & datos numéricos , Visita a Consultorio Médico/tendencias
6.
Rev. Soc. Boliv. Med. Famil ; 2(1): 49-65, 1991. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-174500

RESUMEN

En el presente estudio se resaltan las peculiaridades clinicas de 52 casos de patologia debida a helmintos y protozoos intestinales, junto a los caracteres epidemiologicos de los mismos en comparacion adicional a un grupo "testigo" portador de patologia diferente.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Helmintos/metabolismo , Helmintos/microbiología , Parasitosis Intestinales/fisiopatología , Dolor Abdominal/complicaciones , Bolivia/epidemiología , Diarrea/complicaciones , Higiene/normas , Áreas de Pobreza , Prurito Anal/complicaciones , Vivienda Popular/tendencias , Convulsiones Febriles/complicaciones , Convulsiones Febriles/fisiopatología , Calidad del Agua/estadística & datos numéricos
7.
Rev. Soc. Boliv. Med. Famil ; 1(1): 21-32, 1990. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-196562

RESUMEN

La especialidad de Medicina Familiar tiene 14 anos de vigencia en nuestro medio, y ha sido adopatada por la politica insticuional de la CNS, su desarrollo toma como ejejs fundamentales la formacion del Post-grado en promociones sucesivas que permitieron extender su funcionamiento en 7 de los Departamentos de Bolivia, y posteriormente se hace la observacion de su perfil de desempenbo tomando como base los elementos esenciales de la atencion primaria. Se realiza un estudio comparativo de la distribucion de profesionales medicos de todo el pais en proporcion al numero de especialistas en medicina familiar y se obseva una concentracion mayor en las principales del pais. Finalmente se emite un diagnostico que surge de las conclusiones del analisis realizado, para pasar a recomendaciones aplicables para optimizar su desaroolo.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Medicina Familiar y Comunitaria/tendencias , Relaciones Familiares , Bolivia/etnología , Salud de la Familia/etnología , Familia/etnología , Médicos de Familia/tendencias , Relaciones Profesional-Familia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA