Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Salus militiae ; 25(1): 10-16, ene.-jun. 2000. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-310613

RESUMEN

Se realizó un trabajo prospectivo entre marzo de 1998 a junio de 1999 en el Servicio de Cirugía General del Hospital Militar "Dr. Carlos Arvelo", Caracas Venezuela, analizando el estudio ecosonográfico (transductor lineal de 7,5 mghz, equipo General Electric, advantage III) tiroideo de 51 pacientes y correlacionándolo con 44 punciones aspiraciones con aguja fina (citológico) y con 13 biopsias (histológicas) quirúrgicas. Se agruparon a los pacientes en tres grupos; Nº1: imagen única hipoecoica con microcalcificaciones, Nº2: imagen única hipoecoica con halo ecolúcido sin microcalcificaciones con o sin zonas ecolúcidas en su interior (ecomixta), Nº3: imágenes multiples hipoecoicas con o sin halo ecolúcido; con o sin zonas ecolúcidas en su interior. Los pacientes del grupo Nº1 se catalogaron como procesos malignos, y los de los grupos restantes como procesos benignos. Del grupo Nº1 se obtuvo 4 casos, que correspondieron todos a adenocarcinoma papilar; del grupo Nº2 se encontraron 22 pacientes, con un solo caso de adenocarcinoma de células de Hurthle (falso negativo). Del grupo Nº3 se hallaron 25 pacientes, con diagnóstico de tumores benignos por citología e histología. La sensibilidad de la imagen B fue de 83 por ciento y la especificidad del 100 por ciento


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Carcinoma Papilar , Ultrasonografía , Bocio , Hiperplasia , Glándula Tiroides/citología , Glándula Tiroides/lesiones , Nódulo Tiroideo/cirugía , Nódulo Tiroideo/patología , Venezuela , Medicina
2.
Ecogr. méd ; 2(1): 3-45, 1991. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-127143

RESUMEN

Mediante la utilización de los transductores transvaginal y transrectal de un equipo Siemens Sonoline SL-2, se exploran vía transrectal el útero y anexos de 98 pacientes en las cuales la sonografía transabdominal no ofreció mayores detalles y la transvaginal era imposible, difícil o rechazada. Se concluye que la Sonografía Ginecológica Transrectal (SGTR) representa una nueva ruta de exploración ginecológica integral de alta resolución, cuando no se puede utilizar la vía transvaginal


Asunto(s)
Niño , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Femenino , Enfermedades de los Genitales Femeninos , Ultrasonografía/estadística & datos numéricos , Sistema Urogenital , Enfermedades del Cuello del Útero
3.
Ecogr. méd ; 2(1): 57-9, 1991. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-127146

RESUMEN

Se reporta la localización intrauterina, por sonografía transabdominal, de una hidátide de Margagni en una paciente de 62 años. Esta excepcional ubicación podría explicarse por una invaginación tubárica


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Humanos , Femenino , Equinococosis/diagnóstico , Ultrasonografía/estadística & datos numéricos
4.
Ecogr. méd ; 2(1): 61-9, 1991. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-127147

RESUMEN

Se presenta el caso de un carcinoma colorectal en una mujer de 29 años de edad con dolor en hemiabdomen inferior, estreñimiento y evaluaciónes escasas con moco y sangre. La ecografia pélvicoabdominal con enema acuoso revela una imagen tubular parauterina izquierda, con centro ecogénico rodeado de dos bandas hipoecoicas que sugieren tumor de origen intestinal o tubárico. La ecografia, colon por enema, rectosigmoidoscopia y tomografia computada, permitieron obtener el diagnóstico preoperatorio de un adenocarcinoma de célilas en anillo de sello en la unión rectosigmoidea. Se discute abordaje diagnóstico y seguimiento de la paciente


Asunto(s)
Adulto , Femenino , Carcinoma/diagnóstico , Colon , Recto , Ultrasonido/uso terapéutico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA