Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Alergia inmunol. pediátr ; 5(1): 30-4, ene.-feb. 1996.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-180573

RESUMEN

las conjutivitis alérgicas son padecimientos que en general se presentan frecuentemente asociadas a otras enfermedades atópicas, por eso es de suma importancia conocer sus diversos tipos, su fisiopatología, los factores desencadenantes, cuadro clínico y tratamiento


Asunto(s)
Alérgenos , Conjuntivitis Alérgica/clasificación , Conjuntivitis Alérgica/fisiopatología , Conjuntivitis Alérgica/inmunología , Hipersensibilidad/etiología , Hipersensibilidad/inmunología
2.
Alergia inmunol. pediátr ; 4(5): 157-9, sept.-oct. 1995.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-164483

RESUMEN

Considerando como trastorno atópico junto con el asma y la rinitis, el eczema carece de definición. Se usa como sinónimo de dermatitis especialmente de la atópica. En 1982 Ackerman y Ragaz propusieron eliminar el uso de excema por su carencia de definición reproducible y criterios para su identificación y clasificación. El eczema es un síndrome que puede ocurrir en las dermatitis agudas. Cuando hay presencia de hipersensibilidad específica mediada por IgE en una dermatitis, se puede decir que ésta es atópica. Si la dermatitis "atópica" está en fase aguda puede tener eczema, pero no en la fase crónica que muestra datos del síndrome de dermatitis crónica. El eczema, la dermatitis y la atopia son entidades independientes que pueden ocurrir simultáneamente en algunos individuos genéticamente predispuestos, pero no están necesariamente relacionados. En este trabajo analizamos las confusiones y los conceptos fundamentales de una patología muy frecuente cuyo conocimiento es de interés para pediatras, alergólogos, dermatólogos e inmunólogos


Asunto(s)
Dermatitis Atópica/diagnóstico , Diagnóstico Diferencial , Inmunoglobulina E
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA