Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Tipo de estudio
Intervalo de año
1.
Cir. & cir ; 64(6): 171-4, nov.-dic. 1996. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-187964

RESUMEN

Se revisaron 9 496 expedientes de los Servicios de Ginecología y Neonatología del Hospital General de Ensenada, BCN sobre un período de cinco años (1989-1993), para localizar las distintas malformaciones presentadas en ese lapso. Fueron registrados 7 917 nacimientos, con una incidencia de 96 malformaciones congénitas y de éstas sólo nueve con labio y/o paladar hendido, tres casos correspondieron al sexo masculino. Se encontraron cuatro fisuras unilaterales izquierdas y una derecha; tres fisuras bilaterales; todas asociadas a fisura palatina. Así como un caso de paladar secundario. También se analiza la edad materna, la cual es considerada como factor de riesgo en estos casos. Se hace una descripción de esta padecimiento, se informa sobre el manejo de los pacientes con esta patología en nuestro Servicio y se mencionan las técnicas quirúrgicas empleadas en su tratamiento. Asimismo, se hace referencia a las actividades realizadas por el autor principal durante 14 años en este Servicio en relación a la cirugía de labio y/o paladar hendido


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Recién Nacido , Lactante , Labio Leporino/epidemiología , Labio Leporino/cirugía , Fisura del Paladar/epidemiología , Fisura del Paladar/cirugía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA