Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Endoscopia (México) ; 9(1): 21-6, ene.-mar. 1998. graf, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-248137

RESUMEN

La úlcera esofágica inducida por medicamentos ha sido descrita desde hace muchos años; se conocen más de 30 píldoras que pueden causar daño a la mucosa esofágica. Algunos antibióticos y los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), son los agentes más nocivos para la mucosa del esófago. A estos agentes agresores, recientemente, se ha agregado el alendronato sódico usado en el tratamiento de la osteoporosis. El objeto de la presente comunicación es describir las características clínicas y endoscópicas de la úlcera esofágica producída por medicamentos. Se reportan 13 pacientes con úlcera esofágica diagnosticada por endoscopía de los cuales 8 fueron causadas por alendronato sódico, 2 por tetraciclina y 1 por doxiciclina, piroxicam y zidovudina respectivamente por odinofagia y disfagia. Las úlceras se localizaron en el tercio medio e inferior del esófago. En ninguno de los pacientes se encontraron lesiones significativas en el estómago. El estudio histopatológico excluyó la presencia de monilia y de inclusiones virales. Todos los pacientes fueron tratados con supresión del agente agresor y con inhibidores de la bomba de protones y de alcalinos. A las ocho semanas se confirmó endoscópicamente la cicatrización de las úlceras


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Antibacterianos/efectos adversos , Enfermedades del Esófago/inducido químicamente , Esofagitis/inducido químicamente , Enfermedad Medicamentosa , Úlcera/inducido químicamente
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA