Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
3.
Med. infant ; 13(2): 132-138, jun. 2006. ilus
Artículo en Español | LILACS, BINACIS, UNISALUD | ID: lil-494294

RESUMEN

Los tumores primitivos pulmonares endobronquiales o parenquimatosos, son extremadamente raros en niños por lo que la experiencia individual en el diagnóstico, tratamiento y pronóstico es limitada. Nuestro trabajo muestra las formas de presentación, métodos de diagnóstico empleados y resultados en 21 pacientes que se atendieron en nuestro hospital entre los años 1991 a 2005. Los métodos de imágenes utilizados fueron: la radiología simple que permitió evaluar la sospecha de masa pulmonar, el US que demostró su naturaleza sólida, quística o mixta y la presencia o no de derrame pleural, mientras que la TC delimitó su localización extensión y metástasis, datos imprescindibles para el tratamiento quirúrgico adecuado. En los pacientes pedátricos que tienen lesión pulmonar ocupante de espacio, así como en los que debutan con neumotórax o hemotórax espontáneos debe tenerse en cuenta la posibilidad de tumor primitivo de pulmón, debiéndose profundizar los estudios mediante US, TC y endoscopia. Las lesiones congénitas quísticas tienen riesgo de malignización, por lo que su tratamiento debe ser quirúrgico.


Asunto(s)
Lactante , Preescolar , Niño , Adolescente , Diagnóstico por Imagen , Endoscopía , Neoplasias Pulmonares/diagnóstico , Estudios Retrospectivos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA