Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. reumatol ; 21(2): e81, mayo.-ago. 2019. tab
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1093812

RESUMEN

Introducción: el idioma es inglés es considerado como el idioma universal. En la carrera de medicina su utilización ha quedado relegada a que solo los estudiantes tengan conocimientos básicos sobre el manejo del inglés. Sin embargo, dominar este idioma resulta fundamental para enfrentar las situaciones de la vida médica diaria a partir de la Medicina Basada en Evidencia. Objetivo: aplicar una intervención educativa para consolidar las habilidades de los estudiantes de medicina en el manejo del idioma inglés. Métodos: se desarrolló una intervención educativa en los estudiantes de sexto a octavo semestre de la carrera de medicina con el objetivo de potenciar las habilidades del manejo del idioma inglés en la resolución de casos clínicos. Se realizaron búsquedas relacionadas con las temáticas médicas en bases de datos obteniendo documentos escritos originalmente en idioma inglés. Posteriormente se realizaba la lectura, la interpretación y el debate de su contenido. Resultados: se elevó considerablemente el manejo del idioma inglés en los estudiantes. Se evidenció una mejoría significativa en cuanto a la comprensión y escritura; siendo algo inferior los avances en la dicción. También se progresó en las habilidades de los estudiantes para hacer búsquedas de artículos científicos en motores y buscadores de repercusión científica internacional. Conclusiones: la intervención aplicada mejoró el nivel de conocimientos de los estudiantes de medicina en relación al uso y manejo del idioma inglés en la resolución de casos clínicos mediante la aplicación de los conceptos de la Medicina Basada en Evidencia(AU)


Introduction: the language is English is considered as the universal language. In the medicine career, its use has been relegated to the fact that only students have basic knowledge about the use of English. However, mastering this language is essential to face the situations of daily medical life based on Evidence Based Medicine. Objective: to apply an educational intervention to consolidate the skills of medical students in the use of the English language. Methods: an educational intervention was developed in the sixth through eighth semesters of the medical career with the aim of enhancing the skills of English language management in the resolution of clinical cases. Searches related to medical topics in databases were obtained by obtaining documents originally written in English. Subsequently, the reading, interpretation and debate of its content was carried out. Results: the handling of the English language in the students was considerably increased. There was a significant improvement in understanding and writing; the advances in diction being somewhat inferior. Students' abilities to search for scientific articles in engines and search engines with an international scientific impact were also improved. Conclusions: the applied intervention improved the level of knowledge of medical students in relation to the use and management of the English language in the resolution of clinical cases through the application of the concepts of Evidence-Based Medicine(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto Joven , Aptitud/ética , Carrera , Estudiantes de Medicina , Escritura , Medicina Basada en la Evidencia/educación , Conocimiento , Dominio Limitado del Inglés , Lenguaje , Educación Médica/métodos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA