Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Fac. Med. UNAM ; 43(2): 41-2, mar.-abr. 2000.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-286099

RESUMEN

Entre las causas de pérdida de audición, la hipoacusia neurosensorial inducida por ruido es uno de los problemas más comunes a los que se enfrenta el otorrinolaringologo y el médico general y con no muy buenas expectativas para el paciente.Se estima que un tercio de la población mundial padece algún grado de sordera o pérdida auditiva causada por la exposición a sonidos de alta intensidad.La exposición a ruidos tiene efectos más importantes de los que podamos pensar, ya que la incapacidad para la comunicación personal reduce la calidad de vida del ser humano y su socialización, representa además un alto costo económico y afecta a la sociedad entera.Aunque tradicionalmente se sabe que la fuente más común de ruido se encuentra en los lugares de trabajo, cada vez más podemos encontrarlos en la casa, en los espacios de recreación, oficinas, escuelas, etc. y esto provoca que ahora todos los miembros de la sociedad estén siendo afectados sin importar, edad o sexo.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Sordera/terapia , Pérdida Auditiva Provocada por Ruido/fisiopatología , Pérdida Auditiva Sensorineural/diagnóstico , Pérdida Auditiva Provocada por Ruido/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA