Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. sanid. mil ; 46(4): 123-7, jul.-ago. 1992. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-118037

RESUMEN

Con el propósito de analizar los resultados de nuestro estudio en forma objetiva, se utilizó una calificación anatomo-fisiológica (TRISS)que permite estimar la probabilidad de supervivencia (Ps) del paciente traumatizado e identificar fallecimientos no pronosticados. En un periodo de dos años se operó consecutivamente a 46 pacientes con lesión de los grandes vasos del abdomen; su Ps, tratamiento y evolución se discuten en este trabajo. En 57 por ciento de los pacientes el mecanismo de lesión fue cerrado, 78 por ciento ingresaron con choque hipovolémico, la mayoría tenía calificaciones de lesión abdominal y sistémica elevadas y detrimento importante de su estado fisiológico. El TRISS estimó un Ps de 60 por ciento. Con excepción de las lesiones de vena cava retrohepática o hepática, la mortalidad fue 52 por ciento. Se estima que en ninguno de los fallecimientos no pronosticados la Ps fue mayor que 50 por ciento como pronosticó el TRISS. Esta calificación subestima la lesión abdominal y no evalúa enfermedades previas, por lo que tiene limitaciones en este grupo de trauma vascular mayor; sin embargo, es útil para identificar y analizar las defunciones no pronosticadas en el traumatismo, lo cual asegura el control de calidad de la atensión.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Control de Calidad , Procedimientos Quirúrgicos Vasculares , Abdomen , Traumatismos Abdominales/cirugía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA