Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Educ. fis. deporte ; 34(1): 17-37, Ene.-Jun.2015.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-786753

RESUMEN

La escuela asumida como un espacio de construcción, producción y confrontación simbólica permite la emergencia de múltiples formas en las que se presenta la recreación en ella. Por esto, interesa a este texto mostrar algunas reflexiones con relación a la categoría de espacio recreativo escolar, entendido como la exploración e intervención de la recreación en territorios físicos e interpersonales que permitan edificar y consolidar lugares y ambientes con sentido lúdico y socio-histórico...


A escola assume-se como um espaço de construção, produção e confronto simbólico permite o surgimento de várias maneiras em que a recreação é presente. Por isso, neste texto mostram-se algumas reflexões sobre o tipo de espaço de recreação educativo, entendido como a exploração e intervenção na recreação no territórios físicos e interpessoais que permitem construir e consolidar lugares e ambientes lúdico e sócio-histórico...


Taken as a space of construction, production and symbolic confrontation, school lets come out of multiple ways in which recreation is reveal. Therefore, is intented to show through this written, some considerations regarding school recreational space category, understood as exploration and recreational intervention over physical and interpersonal scopes that allow build and consolidate places and environments with ludic and socio- historical sense...


Asunto(s)
Humanos , Educación , Recreación , Zonas de Recreación
2.
Biosalud ; 8(1): 142-152, ene.-dic. 2009. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-555169

RESUMEN

Las enfermedades complejas se caracterizan porque presentan varios genes además de factores ambientales implicados en su etiología. Las bases genéticas de la diabetes mellitus tipo 1 (T1D) supone un efecto mayor del complejo HLA que interactúa con otros genes y con el ambiente. Mucho se ha descrito acerca de la posible participación de las infecciones virales como desencadenadores de T1D. En esta revisión exploramos los posibles mecanismos por los cuales el gen RNASEH1 podría estar participando en la etiología de T1D, a partir de una infección viral. El gen RNASEH1 se localiza en la región cromosómica 2p25, la cual ha sido recientemente implicada por nosotros en la susceptibilidad a T1D. Este gen ha sido implicado en la enfermedad mediante análisis genético. Acá pretendemos dar sentido biológico a los datos genéticos. Considerando que la enfermedad es multifactorial, este planteamiento no excluye la participación de otros genes u otros factores ambientales.


Complex disorders are characterized by presenting many genes and other environmental factors implicated in their etiology. The genetic bases of type 1 diabetes mellitus (T1D) suppose a major effect of the HLA complex which interacts with other genes and the environment. Much has been written about the possible implication of viral infections as triggers of T1D. This review explores the mechanisms by which the RNASEH1 gene could be involved in the etiology of T1D, due to a viral infection. The RNASEH1 gene is located in chromosome 2p25, which has been recently implicated in the susceptibility to T1D by the authors, through genetic analysis.This text hopes to establish a biological context for the genetic data. Taking into account that this is a multifactorial disease, this approach does not exclude the eventual participation of other genes or environmental factors.


Asunto(s)
Diabetes Mellitus Tipo 1 , Predisposición Genética a la Enfermedad
3.
Univ. med ; 47(1): 35-54, ene.-mar. 2006.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-504614

RESUMEN

La esclerosis lateral amiotrófica (ELA), es una enfermedad neurológica progresiva, que afecta las motoneuronas. Análisis moleculares y bioquímicos, de los genes y proteínas relacionadas en este desorden, están comenzando a proveer únicos adentramientos, como una rica fuente de material, para el estudio, de la neurobiología y neuropatología, celular y molecular. Esta revisión, se enfocará, en los recientes avances moleculares, que han permitido el entendimiento de varias demencias humanas, familiares y esporádicas.


The amyotrophic lateral sclerosis (ALS), is a neurologic disease progressive, that affect the motoneurons. Molecular and biochemical analysis, of the involved genes and proteins in this disorder, is beginning to provide unique insights, as rich source of material, for the study,of the cellular and molecular, neurobiology and neuropathology. This review will focus, in recent molecular advances, that have led to understanding, of several human familial, and sporadic dementias.


Asunto(s)
Humanos , Apoptosis , Demencia , Esclerosis , Radicales Libres , Ácido Glutámico
4.
Rev. cuba. pediatr ; 62(5): 718-27, sept. - oct. 1990. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-92168

RESUMEN

Se estudiaron 192 pacientes menores de 3 años, procedentes de los municipios de la Ciudad de La Habana y de provincia La Habana, los cuales egresaron del Servicio de Enfermedades Diarreicas Agudas del Hospital Pediátrico Docente "Centro Habana", en el período de octubre a diciembre de 1986. El 46,8% de los pacientes lo constituían menores de 6 meses y de ellos el 16,1 tenían menos de 3 meses de edad. La positividad de bacterias y parásitos fue de 73,4% de los cuales el 40,6% estaba representado por parásitos y el 32,8% por bacterias. El parásito que se identificó más comúnmente fue la Entamoeba histolytica con el 20,5%. La positividad por Giardia lamblia en heces fue muy baja (3,1%), lo cual contrasta con 58 pacientes en los que no obstante ser negativas sus heces, se aisló Giardia lamblia por intubación duodenal en el 51,7%. Los agentes bacterianos identificados en los coprocultivos fueron ECEP, 12,7%; ECEI, 1,6%; Salmonella, 34,9%; Shigella, 28,6%; Campylobacter fetus jejuni, 11,1% y Plesiomona shigelloide, 4,8%. En el 28,4% de los pacientes estudiados se constató la asociación de bacterias con parásitos y con otras bacterias. Se destaca la asociación de E.histolytica a Shigella en el 40% y a Salmonella en el 10%. Se realiza comparación con la literatura médica mundial y se destaca la importancia de no confundir los quistes de Entamoeba histolytica con los leucocitos polimorfonucleares, levaduras o Blastocystis hominis que con frecuencia se observan en los resultados de las heces.


Asunto(s)
Lactante , Preescolar , Humanos , Diarrea Infantil/etiología , Bacterias , Parásitos
5.
Rev. Soc. Méd. Hosp. San Juan de Dios ; 11(11): 47-50, 1990. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-97981

RESUMEN

Se trata el caso de un Aneurisma Gigante de la Vena de Galeno, en una preescolar de 2 años de edad, tratada por el Servicio de Neurocirugía del Hospital Miguel Pérez Carreño de Caracas. Dada la baja incidencia de esta patología, reviste un especial interés el hecho de diagnosticarla precozmente, por además presenta una alta mortalidad. Se realiza una revisión de la literatura médica y una discusión sobre los hallazgos imagenológicos, tratamiento y pronóstico


Asunto(s)
Preescolar , Humanos , Femenino , Venas Cerebrales , Aneurisma Intracraneal/congénito , Aneurisma Intracraneal/diagnóstico , Aneurisma Intracraneal/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA