Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Neumol. pediátr ; 8(1): 22-26, 2013. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-701686

RESUMEN

Down syndrome (DS) is the most common chromosomal abnormality among live-born infants. Respiratory tract infections are the most important cause of mortality in individuals with DS at all ages. In recent decades several studies have been performed to elucidate abnormalities of the immune system in DS. Non-immunological factors, including abnormal anatomical structures, congenital heart disease and gastro esophageal reflux, may play a role in the increased frequency of respiratory tract infections. Addressing immunological and non-immunological factors involved in the pathogenesis of infectious diseases may reduce the susceptibility to infections in DS children.


Síndrome de Down (SD) es la anormalidad cromosómica más común entre los recién nacidos vivos. Las infecciones respiratorias son la causa más importante de mortalidad en individuos con SD en todas las edades. En las últimas décadas se han realizado varios estudios para aclarar las anormalidades del sistema inmune en SD. Factores no-inmunológicos, incluyendo estructuras anatómicas anormales, enfermedad cardíaca congénita y reflujo gastroesofágico, pueden desempeñar un papel en el aumento de la frecuencia de infecciones del tracto respiratorio. Abordar los factores inmunológicos y no inmunológicos implicados en la patogenia de las enfermedades infecciosas puede reducir la susceptibilidad a las infecciones en los niños SD.


Asunto(s)
Humanos , Niño , Infecciones del Sistema Respiratorio/etiología , Infecciones del Sistema Respiratorio , Síndrome de Down/complicaciones , Síndrome de Down/inmunología , Inmunidad Adaptativa , Inmunidad Innata , Infecciones del Sistema Respiratorio/inmunología , Infecciones del Sistema Respiratorio/prevención & control
2.
Cuad. Esc. Salud Pública ; (63): 3-11, ene.-jul. 1996. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-263211

RESUMEN

Se realizó un estudio clínico comparativo en noventa recién nacidos del Hospital Materno Infantil "Joel Valencia Parpacén" de Caracas, del cordón umbilical utilizando dos tipos de antisépticos gerdex al 10 por ciento y alcohol al 70 por ciento. De todas las variables analizadas resaltó de importancia el tiempo de caída del cordón umbilical, siendo significativo el promedio menor de días en los recién nacidos a quienes se les aplicó Gerdex al 10 por ciento, observándose además que al utilizar este antiséptico, el color amarillo sin halo eritematoso alrededor del cordón umbilical predominó en relación con el color oscuro y anillo eritematoso presente con el uso de alcohol al 70 por ciento. Estéticamente la evolución del cordón umbilical fue mejor con Gerdex al 10 por ciento


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Recién Nacido , 2-Propanol/uso terapéutico , Antiinfecciosos Locales/uso terapéutico , Cesárea/métodos , Cordón Umbilical/patología , Recién Nacido , Staphylococcus/metabolismo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA