Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Vaccimonitor (La Habana, Print) ; 30(2)mayo.-ago. 2021. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1252326

RESUMEN

Este reporte corresponde al análisis de la calidad de vida de los pacientes que se incluyeron en el ensayo clínico fase III de evaluación de la vacuna CIMAvaxEGF® en cáncer de pulmón de células no pequeñas. La calidad de vida se evaluó empleando los cuestionarios EORTC QLQ-C30 y QLQ-C13, al inicio y cada 3 meses hasta el fallecimiento del paciente a criterio del investigador. Para comparar las medianas entre los dos grupos se utilizó la prueba no paramétrica de Mann-Whitney. Las comparaciones entre el nivel basal y los diferentes tiempos de seguimiento se realizaron a través de la prueba no paramétrica de Wilcoxon. El cuestionario QLQ-C30 evidenció un beneficio en cuanto a calidad de vida para el grupo vacunado con la vacuna CIMAvaxEGF® en las escalas funcionales (global, rol y social), en las escalas de síntomas de la enfermedad y del tratamiento (dolor) se observó que mejora la calidad de los mismos a favor de los pacientes tratados con la vacuna CIMAvaxEGF®. El cuestionario QLQ-C13, también evidenció ventajas para el grupo vacunado desde el punto de vista de beneficio clínico en los síntomas (disnea, disfagia, alopecia y dolor en el pecho). Se señala como significativo que disminuye la hemoptisis y la tos en el grupo vacunado, observándose un empeoramiento en el grupo control(AU)


This report corresponds to quality of life analysis of patient with non-small cell lung cancer included in the phase III clinical trials Evaluation of CIMAvaxEGF® vaccine in lung cancer. The quality of life was evaluate using the EORTC questionnaires QLQ-C30 y QLQ-C13, at the beginning and every 3 months. To compare the median between two groups the Mann-Whitney non-parametric test was used. To compare the baseline and different follows times the Wilcoxon non-parametric test was used. The QLQ-C30 questionnaire showed a benefit in terms of the quality of life for the CIMAvaxEGF® vaccine group on the functional scores (global, role and social) and symptoms of the disease (pain). The QLQ-LC13 questionnaire showed a benefit in terms of the quality of life for the CIMAvaxEGF® vaccine group on the symptoms scores (dyspnea, dysphagia, alopecia and chest pain). It is noted as significant that the hemoptysis decreases in the group vaccinated as well as the dysphagia, the cough and the dyspnea observing a worsening in the control group(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Calidad de Vida , Encuestas y Cuestionarios , Ensayos Clínicos Fase III como Asunto , Carcinoma de Pulmón de Células no Pequeñas/epidemiología , Vacunas contra el Cáncer
2.
Rev. cuba. med ; 44(1/2)ene.-abr. 2005.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-628822

RESUMEN

Se realizó una revisión bibliográfica acerca de los nuevos blancos terapéuticos para el tratamiento de la enfermedad cerebrovascular isquémica. Se tuvieron en cuenta los principales estudios realizados y se aportaron los datos más importantes. Con estos nuevos enfoques se persigue, por un lado, mejorar o restaurar el flujo sanguíneo regional con el uso de fármacos antitrombóticos y trombolíticos, y por otro, evitar la muerte neuronal por isquemia, pero también el daño inducido por reperfusión, mediante fármacos conocidos como neuroprotectores. Se concluyó que muchos de los agentes ensayados son eficaces en los estudios experimentales en animales, sin embargo hasta la fecha no ha habido resultados concluyentes en seres humanos, aunque hay datos esperanzadores de algunos estudios.


A bibliographic review of the new therapeutic targets for treating ischaemic stroke was made. The main studies conducted so far were taken into consideration and the most important data were provided. These new approaches are aimed at improving or restoring the regional blood flow by using antithrombotic and thrombolytic drugs, and at preventing neuronal death due to ischaemia, as well as the damage induced by reperfusion, through the administration of drugs known as neuroprotective. It was concluded that many of the tested agents proved to be efficient in the experimental studies with animals; however, up to now there have been no concluding results in human beings, although there are some encouraging data about some studies.

3.
Rev. cuba. med ; 43(4)jul.-ago. 2004.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-412061

RESUMEN

Se realizó una revisión bibliográfica acerca de los mecanismos celulares y moleculares que se producen en la enfermedad cerebrovascular isquémica. El fallo en la producción energética, acidosis láctica, aumento del calcio citosólico, exceso de radicales libres y acúmulo extracelular de neurotransmisores, con la consecuente activación de receptores y estimulación neuronal en circunstancias de fallo de aporte de oxígeno y glucosa, parecen ser pasos importantes en los procesos que conducen a la muerte neuronal. Estos mecanismos conducirían a un daño secundario de la microcirculación cerebral, por edema y lesión endotelial, formación de agregados celulares intravasculares y alteraciones de la permeabilidad y reactividad vascular, lo que ocasionaría el fenómeno de "no reflujo", se cerraría el círculo y se perpetuaría el proceso. Esta cascada de reacciones químicas en las células nerviosas y el conocimiento de estas alteraciones del metabolismo celular es de sumo interés puesto que permite investigar fármacos que bloqueando esta cadena de reacciones lleven a una mejor recuperación funcional


Asunto(s)
Humanos , Isquemia Encefálica , Neurotransmisores , Accidente Cerebrovascular , Radicales Libres
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA