Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
s.l; UPCH. Facultad de Medicina Alberto Hurtado; 1992. 160 p. ilus. (TB-3272-3272a).
Tesis en Español | LILACS | ID: lil-107483

RESUMEN

El presente estudio evaluó la seroprevalencia y las vías de transmisión del virus Linfotrópico humano de células T tipo I (HTLV-H) en las familias de 17 pacientes con Paraparesia Espástica Tropical o Mielopatía Asociada al HTLV-I (HAM/PET) en el Perú. De los 102 familiares de primer grado, 18 (17.6 por ciento) fueron seropositivos. En 4 de las 17 familias (23.8 por ciento), se encontró 4 miembros afectados por HAM/PET. Todos los portadores eran de raza mestiza y la mayoría nació en Lima y en las regiones andinas, central y sur del pais. Cuatro portadores sanos ascendieron a la evaluación electrofisiológica, presentando resultados normales. Se obtuvo evidencia serológica de las vías de transmisión horizontal, vertical y parenteral del virus al interior de las familias. Sólo en 11 familias se determinaron los casos indices de infección y el grupo de expuestos, encontrando una seroprevalencia de 50.88 por ciento (IC 12.98). En ellas, se encontraron las siguientes asociaciones con una mayor seropositividad una edad mayor de 20 años, el estar desocupados por ser amas de casas, si el caso índice de infección era varón, un menor tamaño de familia, tiempo de lactancia materna mayor a un año y el antecedente de transfusión. No hubo relación con: El sexo, el tiempo de residencia en Lima, el estado civil y los antecedentes de cirugía y el número de compromisos. Nuestros resultados sugiere una agregación familiar del virus y que las vias horizontal y vertical son las más importantes en su propagación en el pais, pudiendo ser influenciadas por múltiples factores


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Masculino , Femenino , Portador Sano , Virus Linfotrópico T Tipo 1 Humano , Paraparesia Espástica Tropical/epidemiología , Virus Linfotrópico T Tipo 1 Humano/genética , Paraparesia Espástica Tropical/etiología , Perú/epidemiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA