Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
1.
Rev. costarric. salud pública ; 21(2): 65-69, jul.-dic. 2012. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-681755

RESUMEN

Comparar dos tecnologías de determinación de folatos séricos en mujeres en edad fértil, que comparten el mismo principio y evidenciar la mejora tecnológica, así como, la validez de los resultados. Materiales y métodos: Los datos provienen de tres estudios poblacionales y cuatro de comunidades centinela. El tamaño de muestra se calculó usando el procedimiento propuesto por Fleiss (1981) y se aplicó un diseño de muestra multi-etapa y se incorporó en el análisis estadístico un ajuste por efecto de diseño de 1,5. Resultados: Desde la perspectiva del laboratorio se nota una mejora en la ...


Asunto(s)
Humanos , Adolescente , Adulto , Femenino , Persona de Mediana Edad , Dieta , Pruebas Inmunológicas , Control de Calidad , Radioisótopos , Costa Rica
3.
Acta méd. costarric ; 46(1): 27-33, ene.-mar. 2004. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-359421

RESUMEN

El tratamiento de la hipercolesterolemia primaria (HCP) se basa en una dieta reducida en grasa saturada y en colesterol, con la cual se puede disminuir entre 10 y 20 por ciento del colesterol total (CT). La proteína de soya tiene el potencial de reducir el lCT, cuando sustituye parcial o totalmente a la proteína animal. El presente estudio reporta los resultados del efecto de una dieta baja en grasa saturada, colesterol y con proteína de soya, sobre el colesterol ligado a lipoproteína de baja densidad (LDL-C en niños costarricenses con HCP. En un ensayo clínico paralelo de asignación aleatoria, 20 niños, entre los 7 y 14 años de edad fueron asignados a uno de los dos tratamientos dietéticos según los criterios de inclusión -grupo experimental: dieta etapa 1 recomendada por el NCEP, más 25 gramos de proteína soya diarios y, -grupo control: dieta etapa 1 INCEP, sin proteína de soya. Despúes de un período de homogenización de diez días, se inició la intervención por ocho semanas. Tanto de niños de grupo experimental como los de grupos control, redujeron el colesterol total y el LDL-C (p<0,05). Sin embargo, a pesar que no hubo diferencias significativas entre los grupos, se notó una mayor reducción en el LDL-C del grupo experimental (10,5 por ciento vs 3,9 por ciento). Los que consumieron más de 20 gramos de proteína de soya diaria, tuvieron reducción en el LDL-C y un efecto negativo menor en el HDL-C.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Hipercolesterolemia , Proteínas de Soja/análisis , Proteínas de Soja/uso terapéutico , Costa Rica
4.
Rev. costarric. salud pública ; 11(20): 1-4, jul. 2002.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-325298

RESUMEN

El objetivo del estudio consistió en verificar el patrón de prevalencia de la infección en una población de bajo riesgo como son las embarazadas en nuestro país y proponer medidas de prevención. Se estudiaron sin método de muestreo 453 mujeres embarazadas de tres diferentes zonas del país: 295 de la región de San Carlos, 90 de Pérez Zeledón y 118 que acudieron a la consulta prenatal del Hospital R.A. Calderón Guardia entre 1995 y 1996. Ninguna de las mujeres embarazadas estudiadas fue positiva por HbsAg. El otro marcador anti-HBs fue positivo en una proporción del 1.8 por ciento. Se discute la importancia de implementar un tamizaje universal del HbsAg e incorporarlo a las pruebas de rutina del control prenatal.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Hepatitis B , Embarazo , Vacunación , Costa Rica
6.
Acta méd. costarric ; 41(3): 28-33, sept. 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-257293

RESUMEN

The present study focuses on the normal mean values of AFP in 124 Costa Rican pregnant women. In these women, 554 determinations were done between the 15th and 20th week of gestation. For this purpose, an IRMA test was used and normal values were stablished. The concentration values of AFP were expressed as multiples of the median, considering a value of 2.5 MM as th normal superior limit and of 0.25 as th inferior limit. The confidence limits of the median were 25-57 KU/1 and the 2.5MM value was located between 60-143 KU/1


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , alfa-Fetoproteínas , Anomalías Congénitas , Diagnóstico , Ginecología , Defectos del Tubo Neural , Obstetricia , Embarazo , Valores de Referencia , Costa Rica
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA