Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Fac. Cienc. Vet ; 44(1): 49-57, ene.-jun. 2003. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-490687

RESUMEN

En años recientes el Síndrome Multisistémico de Emaciación Post Destete Porcino (PMWS) ha tenido importancia en la industria porcina en muchos países, particularmente en Canadá, Europa, Estados Unidos de América, Asia y Sur América. El síndrome afecta cerdos jóvenes, principalmente entre 6 y 14 semanas de edad. El PMWS está caracterizado por emaciación, neumonía, diarrea, ictericia y aumento de volumen de los linfonódulos. El síndrome ha sido asociado con un circovirus porcino tipo 2 (PCV2) y, simultáneamente pueden ocurrir otras enfermedades: parvovirus porcino, virus del síndrome respiratorio y reproductivo porcino (PRRS), etc. El diagnóstico del PMWS se basa en la edad de los cerdos afectados, la típica apariencia de emaciación, hallazgos de necropsia, histopatológicos, y exámenes de Hibridación in situ (HIS) en tejidos que revelan la presencia de PCV2. El presente estudio se realizó en 12 lechones de 8 a 12 semanas de edad, ubicados en 3 granjas porcinas de estados centrales de Venezuela (Aragua/Carabobo). Los lechones presentaban signos de consunción, palidez generalizada, disnea, diarrea e hipertrofia de linfonódulos superficiales inguinales. A la necropsia se evidenció neumonía con pulmones no colapsables e incremento de tamaño de linfonódulos inguinales, mesentéricos y traqueobronquiales; mientras en la histopatología se evidenció depleción linfoide con pérdida de la arquitectura folicular en linfonódulos, bazo y placas de Peyer, con presencia de infiltración histiocitaria, células sincitiales y corpúsculos intensamente basófilos intracitoplasmáticos en histiocitos, lo cual es altamente sugestivo de PMWS. Adicionalmente se procesaron muestras de estos mismos tejidos mediante una técnica de HIS, que permitió demostrar la presencia de PCV2 en los tejidos linfoides afectados y confirmar el diagnóstico de PMWS. Esta es la primera descripción de esta entidad patológica en Venezuela.


Asunto(s)
Animales , Circovirus , Emaciación/veterinaria , Trastornos Nutricionales , Patología Veterinaria , Porcinos , Venezuela , Medicina Veterinaria
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA