Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. peru. med. exp. salud publica ; 28(1): 140-144, marzo 2011. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-584167

RESUMEN

Se presenta el caso de un neonato de sexo femenino, a término, producto de madre fallecida al séptimo día de su puerperio, por falla multiorgánica debido a dengue grave confirmado por detección de antígeno NS1 e IgM. La recién nacida (RN) no tuvo complicaciones, pero a partir del cuarto día de vida desarrolló fiebre, ictericia, manifestaciones de extravasación de plasma, hepatomegalia, ascitis, plaquetopenia y otros signos de síndrome de respuesta inflamatoria sistémica. Su evolución final fue favorable con tratamiento instaurado. Se demuestra con PCR en tiempo real, la presencia del virus dengue serotipo 2 en sangre de la RN, confirmándose el primer caso de dengue neonatal reportado en el Perú.


We present the case of a full-term female newborn, whose mother died seven days postpartum from multi-organ failure due to severe dengue confirmed by NS1 antigen detection and positive IgM. The newborn did not have any complication, but at the fourth day of life she developed fever, jaundice, signs of plasma leakage, thrombocytopenia, hepatomegaly, ascitis, and others signs of systemic inflammation response syndrome. She fully recovered with supportive treatment. The RT-PCR test of a peripheral blood sample revealed a positive result for the dengue virus serotype 2, confirming the first case of neonatal dengue reported in Peru.


Asunto(s)
Femenino , Humanos , Recién Nacido , Dengue , Dengue/diagnóstico , Perú
2.
In. Bolivia. Ministerio de Salud y Prevision Social. Direccion General de Epidemiologia. Vigilancia epidemiologica en situacion de desastres. La Paz, MSPS, s.f. p.19-19, graf.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-353051

RESUMEN

Conformacion de red de vigilancia epidemiologica en la ciudad de Rurrenabaque con la incorporacion de otros prestadores de salud, analisis de informacion de casos de malaria en la ciudad que permitan sugerir y realizar acciones locales, presentacion de plan de contingencia para atencion a comunidades afectadas por inundaciones.(au)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Desastres , Control de Crecidas , Morbilidad , Bolivia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA