Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
NOVA publ. cient ; 7(11): 92-102, ene.-jun. 2009. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-613063

RESUMEN

El hemograma es una herramienta fundamental en el control de pacientes con fibrosis quística porque múltiples factores podrían alterar sus parámetros. El objetivo de éste estudio fue analizar y describir los parámetros hematológicos de pacientes con fibrosis quística y determinar su asociación con la infección causada por Pseudomonas aeruginosa y administración de micronutrientes. A 19 pacientes con historia clínica de fibrosis quística se les realizó un hemograma convencional, cultivo de esputo y examen físico. Siete pacientes (36,8%) presentaron anemia, fue sintomática en un solo caso y leve en los demás. Cuatro pacientes (21%) recibían inadecuada administración de micronutrientes. No hubo asociación significativa entre la presencia de anemia y el régimen de administración de micronutrientes con RR 0,63 IC 95% (0,18–3,81). Cuatro (21%) presentaron leucocitosis, dos (10,5%) presentaron eosinofilía. Se aisló Pseudomonas aeruginosa en 8 pacientes (42%), encontrándose una asociación significativa entre anemia e infección causada por este patógeno, con un RR de 8,25 IC 95% (1,22–12,06), no siendo significativa la relación entre ésta y los valores de leucocitos. La prevalencia de anemia, probablemente de clase ferropénica, fue mayor que la reportada en la literatura y puede relacionarse quizás con la infección por Pseudomonas aeruginosa, mientras que la administración de micronutrientes posiblemente no se relaciona. La administración crónica de medicamentos puede ser uno de los factores importantes que influyan en los parámetros hematológicos.


Asunto(s)
Anemia , Fibrosis Quística , Leucocitosis , Micronutrientes , Pruebas Hematológicas , Pseudomonas aeruginosa
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA