Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Medicina (B.Aires) ; 80(supl.2): 72-75, mar. 2020. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1125111

RESUMEN

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un trastorno neurobiológico frecuente en la infancia. Sus síntomas cardinales involucran a la atención y/o la impulsividad y/o la hiperactividad. Hay diferentes subtipos de TDAH según la expresividad clínica de esos tres síntomas. Hay distintas estrategias terapéuticas de alta efectividad. El metilfenidato, un estimulante que actúa en las vías dopaminérgicas y adrenérgicas, se utiliza con frecuencia en su tratamiento. El Cuestionario de Cualidades y Dificultades (SDQ) es un cuestionario de despistaje breve utilizado para la detección de problemas de salud mental en niños y adolescentes. Consta de 25 preguntas que se distribuyen en 5 escalas: sintomatología emocional, problemas de conducta, hiperactividad/inatención, problemas con los compañeros y conducta prosocial. Se recogió la puntuación del SDQ en una muestra de pacientes con TDAH con una edad situada entre los 7 y 12 años. Se comparó la puntuación obtenida antes de comenzar el tratamiento con metilfenidato y después de comenzar tratamiento, cada 3-6 meses y hasta un periodo de 2 años. Se realizó el procesamiento estadístico mediante R, que es un programa gratuito para análisis estadísticos y gráficos, y permite análisis temporales. Los resultados indican que la hiperactividad mejora a lo largo del primer año de tratamiento, la sintomatología emocional y los problemas de comportamiento mejoran durante los primeros 6 meses de tratamiento, la sintomatología prosocial mejora lentamente a lo largo de los 2 años y los problemas con compañeros no mejoran en el tiempo analizado.


Attention deficit and hyperactivity disorder (ADHD) is a neurobiological disorder frequent in childhood. The main symptoms are attention disorder and/or impulsivity and/or hyperactivity. There are different subtypes of ADHD according to the degree of presence of these three symptoms. There are different therapeutic approaches with high proved effectiveness. Methylphenidate, a stimulant that acts through the dopaminergic and adrenergic pathways, is commonly used for the treatment of ADHD. The Strengths and Difficulties Questionnaire (SDQ) is a brief behavioural screening instrument internationally used for the screening of mental health problems in children and adolescents. It consists in a 25 items questionnaire with 5 different scales: emotional symptoms, conduct problems, hyperactivity / inattention, peer relationship problems and prosocial behaviours. The SDQ score was collected in a sample of ADHD patients with an age between 7 and 12 years. The score obtained before starting treatment with methylphenidate was compared before and after starting treatment, every 3-6 months and up to a period of 2 years. Statistical processing was performed using R, which is a free program for statistical and graphical analysis, that allows temporary analysis. The results indicate that hyperactivity improves throughout the first year of treatment, emotional symptoms and behavioral problems improve during the first 6 months of treatment, pro-social symptoms slowly improve over 2 years. Problems with partners do not improve in the analyzed time.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Niño , Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad/tratamiento farmacológico , Inhibidores de Captación de Dopamina/uso terapéutico , Metilfenidato/uso terapéutico , Visita a Consultorio Médico , Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad/fisiopatología , Factores de Tiempo , Encuestas y Cuestionarios , Análisis de Regresión , Resultado del Tratamiento , Progresión de la Enfermedad , Pruebas Neuropsicológicas
2.
Rev. chil. reumatol ; 28(1): 41-46, 2012. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-680427

RESUMEN

El complejo articular de tobillo y pie es frecuentemente afectado por artropatías tanto inflamatorias como mecánicas y es una de las principales causas de consulta en reumatología. Usualmente la evaluación clínica se debe complementar con métodos de imagen diagnósticos; la radiografía convencional no provee imágenes de las múltiples estructuras tendinosas y ligamentosas, y el uso de la resonancia magnética se ve limitado por su costo. El ultrasonido provee imágenes en tiempo real, a bajo costo y de manera dinámica de las estructuras de tejidos blandos de tobillo y pie, lo que lo hace un método auxiliar diagnóstico de extrema importancia. En este artículo abordamos las características ultrasonográficas normales de las articulaciones de tobillo y pie y revisamos su exploración sistemática.


The foot and ankle joints are frequently affected by both inflammatory and mechanical arthropathies, these are a major cause of outpatient visits in rheumatology. Usually the clinical evaluation must be complemented by diagnostic imaging methods. Conventional radiography does nor provide images of tendons and ligaments and the use of MRI is limited by its cost. Ultrasound provides real-time and dynamic images at low cost of soft tissues structures of the ankle and foot articular complex and thus makes it an imaging method of extreme importance in its assessment. This article depicts the systematic evaluation and the normal ultrasonographic features of ankle and foot joints.


Asunto(s)
Humanos , Pie/anatomía & histología , Pie , Tobillo/anatomía & histología , Tobillo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA