Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. am. med. respir ; 18(4): 245-249, dic. 2018. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-977184

RESUMEN

La enfermedad de Lemierre, descrita por primera vez en el año 1936 por el médico Francés André Lemierre, es una complicación inusual de una infección orofaríngea, que progresa con tromboflebitis séptica secundaria e infecciones embólicas frecuentes. Es producida por microorganismos anaerobios, siendo el Fusobacterium necrophorum el germen aislado con mayor frecuencia. Para su diagnóstico, además del estudio microbiológico, se emplean los estudios por imágenes como la ecografía Doppler y la tomografía computada (TC). La antibióticoterapia precoz y prolongada, a dosis altas, ha mejorado considerablemente el pronóstico; no obstante, en ocasiones, se hace necesario recurrir a la escisión quirúrgica de las venas yugulares. En la actualidad con la terapia antimicrobiana, casos como éste son cada vez más raros, incluso a veces olvidados, pero dada su gravedad deben sospecharse ante cuadros faríngeos de evolución tórpida


Asunto(s)
Tomografía Computarizada por Rayos X , Ultrasonografía Doppler , Síndrome de Lemierre
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA