Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Anest. analg. reanim ; 17(2): 54-60, dic. 2001. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-411004

RESUMEN

El índice biespectral (BIS) predice en forma satisfactoria el retorno de la conciencia en la recuperación de los pacientes sometidos a cirugía cardíaca. Nuestro objetivo es examinar la concentración alveolar mínima (CAM) de isofluorane para mantener un BIS próximo a 60 en circulación extracorpórea (CEC). Analizamos además la relación entre la concentración marcada en el dial del vaporizador (Ivap) y la concentración inspirada por el paciente (Iinsp), en el régimen de bajo flujo usado en la ventilación de los oxigenadores. Luego de la aprobación institucional, analizamos a 12 pacientes con una edad promedio de 64±9 años y un peso promedio de 73±10 kg, coordinados para cirugía cardíaca con CEC en normotermia (34°C), con una técnica anestésica en base a narcóticos. Conectamos la salida ventilatoria del oxigenador de membrana al analizador de gases del monitor Datex AS3 de la máquina de anestesia, durante la administración de isofluorane en un vaporizador calibrado Tec 4, en CEC. Realizamos el análisis de las muestras en estos tiempos: 1) al entrar en CEC, 2) cuando se llegó al máximo descenso de temperatura, 3) al estar prontos a salir de CEC. Se utilizó el test de "t" de Student para el análisis de la muestra para valores de p<0,005. En las condiciones de este estudio, en CEC la dosis necesaria promedio de isofluorane para mantener un BIS próximo a 60 (efecto hipnótico moderado) fue de 0,37 CAM (0,47±0,2). En el tiempo 1 fue de 0,3±0,17, en el 2 de 0,35±0,13 y en el 3 de 0,47±0,2 coincidente que el aumento de los requerimientos anestésicos en la fase de salida de la perfusión (p=0,003). En estos casos, con flujos de ventilación en los oxigenadores de 3 l/min o menos, la concentración inspirada de agente fue 50 por ciento de la colocada en el dial del vaporizador; lo que significa que para llegar a una CAM que sea próxima a un mantenimiento de la hipnosis, fundamentalmente en los tiempos próximos a la salida de CEC, la concentración en el dial del vaporizador debe estar en rangos superiores a 1 por ciento. Creemos entonces que usar el BIS y la concentración de agente para ajustar la administración del mismo en CEC facilitará las técnicas de rápido despertar que queremos impulsar.


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Persona de Mediana Edad , Periodo de Recuperación de la Anestesia , Isoflurano , Circulación Extracorporea , Cirugía Torácica
2.
Rev. urug. cardiol ; 16(2): 92-102, sept. 2001. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-410937

RESUMEN

Se presenta una serie de 32 pacientes adultos mayores portadores de estenosis valvular aórtica degenerativa calcificada sometidos a descalcificación manual de la válvula aórtica entre 1995 y 1999. Se analizan los resultados de morbimortalidad así como el seguimiento a un año de la cirugía de la estenosis valvular, a través de seguimiento clínico y por ecocardiografía Doppler. El promedio de edad fue de 75,9±5,98 años, la fracción de eyección promedio de 52 por ciento, todos estaban sintomáticos, 40 por ciento recibieron cirugía combinada de descalcificación y revascularización miocárdica. La mortalidad fue de 6 por ciento. Todos mejoraron su capacidad funcional (de 2,3 a 7,5 NYHA (New York Heart Association)), 96 por ciento quedaron libres de síntomas. El gradiente transvalvular cambió de 80±26 mmHg a 32±3 mmHg, y el área valvular pasó de 0,5±0,12 cm² a 1,23±0,2 cm², manteniéndose así durante el período de un año analizado (p<0,07). La descalcificación aórtica manual es una técnica para ofrecer a los pacientes más ancianos en los que se desea corregir los síntomas para mejorar la calidad de vida, corregir la estenosis para mejorar la sobrevida y disminuir la morbimortalidad con relación a la sustitución valvular.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Femenino , Calcinosis , Estenosis de la Válvula Aórtica/cirugía , Procedimientos Quirúrgicos Cardíacos/estadística & datos numéricos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA