Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. colomb. cir ; 38(1): 201-208, 20221230. fig
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1417768

RESUMEN

Introducción. La patología del arco aórtico se ha tratado principalmente con cirugía por vía abierta, pero con una alta morbimortalidad. Las técnicas endovasculares híbridas y las reconstrucciones en "chimenea" son una técnica válida y segura para disminuir el riesgo y la mortalidad. Métodos. Se presentan dos pacientes con patología del arco aórtico y contraindicación de manejo quirúrgico abierto, atendidos en el Servicio de Cirugía Vascular, Hospital Universitario Clínica de San Rafael, Bogotá, D.C., Colombia. Resultados. Se realizaron dos procedimientos endovasculares del arco aórtico para tratar un aneurisma torácico roto y una úlcera aórtica sintomática, con cubrimiento de los troncos supra aórticos con una endoprótesis y canalización de los vasos supra aórticos con prótesis cubiertas y uso de la "técnica de chimenea", de manera exitosa. Discusión. La patología del arco aórtico es de alta complejidad y se asocia con una morbimortalidad elevada por lo que, en los últimos 20 años se han desarrollado diferentes técnicas utilizando procedimientos percutáneos. Conclusión. La "técnica de chimenea" se puede realizar de una manera mínimamente invasiva en pacientes con patología del arco aórtico, no candidatos para cirugía abierta, con resultados exitosos.


Introduction. Aortic arch pathology has been treated mainly by open surgery, but with high morbidity and mortality. Hybrid endovascular techniques and "chimney" reconstructions are a valid and safe techniques to reduce risk and mortality. Method. Two patients with pathology of the aortic arch and contraindication for open surgical management, treated at the Vascular Surgery Service, Hospital Universitario Clínica de San Rafael, Bogotá, Colombia, are presented. Results. Two endovascular aortic procedures were performed successfully to treat a ruptured thoracic aneurysm and a symptomatic aortic ulcer, with coverage of the supra-aortic trunks with an endoprosthesis and cannulation of the supra-aortic vessels with covered prostheses and use of the "chimney technique". Discussion. The pathology of the aortic arch is highly complex and is associated with high morbidity and mortality, being the reason that during the last 20 years, different techniques have been developed using percutaneous procedures. Conclusions. The "chimney technique" can be performed with successful results in a minimally invasive manner in patients with pathology of the aortic arch, who are not candidates for open surgery


Asunto(s)
Humanos , Aorta Torácica , Aneurisma de la Aorta , Procedimientos Endovasculares , Rotura de la Aorta , Disección Aórtica
2.
Repert. med. cir ; 15(3): 143-148, 2006. graf, tab
Artículo en Inglés, Español | LILACS, COLNAL | ID: lil-523224

RESUMEN

El carcinoma papilar de tiroides (CPT) es la neoplasia endocrina más frecuente. Parte de sus características es ser multicéntrico y tener gran predisposición para la invasión ganglionar regional. Aún existe controversia acerca de la extensión del procedimiento quirúrgico como terapéutica de elección; las opciones varían desde la resección del lóbulo comprometido hasta la realización de tiroidectomía total y vaciamiento ganglionar central. Quienes apoyan la primera se basan en la menor posibilidad de lesión del nervio laríngeo recurrente, mientras los últimos buscan un mejor control local de la enfermedad. Se revisaron en forma retrospectiva las historias clínicas y reportes de patología de 202 pacientes con diagnóstico de CPT entre 1994 y 2003, llevados a tiroidectomía total y vaciamiento ganglionar central en el Hospital de San José de Bogotá, para determinar si eran multicéntricos en los especímenes quirúrgicos Los datos de 168 (83%) mujeres y 34 (17%) hombres fueron incluidos, encontrando múltiples focos en 91 (45%), metástasis ganglionares en 131 (64.85%) y combinación de los anteriores en 58 (28.7%). La lesión del nervio laríngeo recurrente se observó en tres pacientes (1.48%), todos ellos hombres. Los datos anteriores sugieren que la realización de tiroidectomía total y vaciamiento ganglionar central permite un mejor control de la enfermedad local con un bajo riesgo de lesión del nervio laríngeo recurrente.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Carcinoma Papilar/cirugía , Glándula Tiroides/anomalías , Glándula Tiroides/cirugía , Enfermedades de la Tiroides/cirugía , Neoplasias de la Tiroides/cirugía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA