Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
3.
Rev. argent. cir ; 68(3/4): 112-9, mar.-abr. 1995. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-172492

RESUMEN

Entre octubre de 1982 a diciembre de 1989 se diagnosticaron 116 tumores malignos de vesícula biliar (6 por ciento) del total de colecistectomías de los cuales 25 (2 por ciento) correspondieron a cánceres temprano de vesícula. Franco predominio del sexo femenino (92 por ciento) y con edad promedio de 69 años. Más del 40 por ciento presentaban diagnóstico preoperatorio de litiasis de más de 2 años. Todos se asociaron a litiasis vesicular. Se presenta una nueva estadificación desarrollada. Los síntomas y signos no aportaron datos concretos para el diagnóstico. En 4 casos (26 por ciento) de estudios ecográficos se detectaron anormalidades de la pared vesicular. Solamente un caso fue diagnosticado preoperatoriamente. El aspecto macroscópico de la vesícula fue granular en casi el 90 por ciento. Todos los pacientes fueron tratados con colecistectomías excepto en un caso con cirugía radial. Excepto un paciente que falleció por progresión de un cáncer de colon asociado, seis por otras causas no neoplásicas, el resto está vivo libre de enfermedad


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Persona de Mediana Edad , Colecistectomía/estadística & datos numéricos , Neoplasias de la Vesícula Biliar/cirugía , Colelitiasis , Colelitiasis/complicaciones , Neoplasias de la Vesícula Biliar , Neoplasias de la Vesícula Biliar/diagnóstico , Estadificación de Neoplasias/normas
4.
Rev. argent. cir ; 66(1/2): 26-32, ene.-feb. 1994. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-136600

RESUMEN

Presentamos un trabajo de investigación clínica de protección de anastomosis colo-colónica, colo-rectal, y colo-anal, con la colocación endoluminal de un preservativo que se fija al cabo proximal y se desliza al cabo distal para proteger el sitio anastomótico durante los primeros 10 o 15 días, impidiendo durante ese tiempo el contacto de la materia fecal con la línea de sutura. Cumplido dicho plazo el preservativo se elimina espontáneamente por el ano. Colocamos el protector en 39 anastomosis: 12 colo-cólicas, 25 colo-rectales y 2 colo-anales, sin morbi-mortalidad. En el 90 por ciento las cirugías fueron programadas y en el 10 por ciento restante de urgencia


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Persona de Mediana Edad , Anastomosis Quirúrgica/métodos , Neoplasias del Colon/cirugía , Dispositivos Anticonceptivos Masculinos/estadística & datos numéricos , Neoplasias del Recto/cirugía , Anastomosis Quirúrgica/clasificación , Anastomosis Quirúrgica/efectos adversos , Diverticulitis del Colon/cirugía , Prótesis e Implantes/tendencias , Técnicas de Sutura/instrumentación , Técnicas de Sutura/normas
6.
Rev. argent. cir ; 54(1/2): 42-8, ene.-feb. 1988. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-63724

RESUMEN

Se analizan 94 observaciones de cáncer de vesícula, asociados en todos los casos a litiasis biliar o colesterolosis. Se observó que la frecuencia de aparición del cáncer aumenta en forma directamente proporcional a la edad del paciente y a la antigüedad de la litiasis. Es importante destacar que en más del 80% de los casos se hallaron en la mucosa adyacente a los tumores focos de hiperplasia, hiperplasia atípica, displasia y carcinoma in situ. Se señala la importancia de un estudio histológico realizado en base a numerosos cortes para una correcta estadificación. La clasificación propuesta por Nevin tiene gran valor pronóstico. Se considera que la evolución de los pacientes depende más del estadio del tumor, que de la amplitud de la resección realizada


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Adenocarcinoma/complicaciones , Colecistitis/complicaciones , Colelitiasis/complicaciones , Neoplasias de la Vesícula Biliar/complicaciones , Neoplasias de la Vesícula Biliar/patología , Neoplasias de la Vesícula Biliar/cirugía , Hiperplasia , Estadificación de Neoplasias
7.
Prensa méd. argent ; 72(14): 486-8, sept. 1985.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-26964

RESUMEN

Se comentan 6 casos de cáncer gástrico temprano. Se refieren las caracteristicas anatomopatológicas, asi como la incidencia, el riesgo potencial, y los procedimientos diagnósticos y quirúrgicos y los resultados obtenidos


Asunto(s)
Anciano , Humanos , Masculino , Femenino , Neoplasias Gástricas/patología
8.
Acta gastroenterol. latinoam ; 15(2): 123-5, abr.-jun. 1985.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-27662

RESUMEN

Se presentan 35 casos de cáncer de vesícula en ancianos, de los cuales, 9 (25.7%) fueron operados con el diagnóstico de colecititis aguda. En base a estos hallazgos, señalamos la alta incidencia de la asociación de colecistitis aguda y cáncer de vesícula, siendo la litiasis vesicular un factor predominante en la patogenia del cáncer. Considerando que el cáncer de vesícula se halló en el 6.1% de las colecistectomías, se aconseja realizar el tratamiento quirúrgico en todo litiásico diagnosticado


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Humanos , Femenino , Colecistitis/complicaciones , Neoplasias de la Vesícula Biliar/etiología , Enfermedad Aguda , Factores de Edad , Colecistectomía , Colecistitis/cirugía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA