Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. cir ; 67(4): 386-392, ago. 2015. graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-752858

RESUMEN

Objective: Gastrointestinal stromal tumors (GISTs) are the most common mesenchymal neoplasms of the gastrointestinal tract. Surgical resection is the standard treatment for localized primary GISTs. The aim of the study is to present our 5-year surgical experience, as well as the results obtained in terms of survival and disease progression. Material and Method: We conducted a descriptive, retrospective study of primary GISTs treated in our center between 2009-2013. We analyze the most relevant variables, criteria of risk of progression according Fletcher's classification from National Institutes of Health and the Miettinem's classification from the Armed Forces Institute of Pathology, as well as analysis of relapse-free survival (RFS) with Kaplan-Meier survival curves. Results: We present a series of 30 patients. Mean age 65 years (40-84 years). The most common location was the stomach (n = 14, 46.6 percent). The surgery was R0 in 23 cases of 30. The mean tumor diameter was 5.3 cm (0.5-18). 14 patients received adjuvant treatment with Imatinib. After an average follow-up of 31.2 months (6-62 months), it was found relapse in 4 patients, progression and exitus in 1, exitus in 3 and exitus in the immediate postoperative period in 1. RFS at one year was 96.7 percent, and 89.2 percent at 4 years. Mean survival time was 56.2 months (95 percent CI 51.8-60.6). Conclusion: The recommended attitude after radical surgery is follow-up. In selected patients with risk of relapse, adjuvant treatment with Imatinib delays the progression of the disease and increases the survival.


Objetivo: Los tumores del estroma gastrointestinal son las neoplasias mesenquimales más frecuentes del tubo digestivo. La resección quirúrgica es el tratamiento estándar en los GISTs primarios localizados. El objetivo del estudio es presentar nuestra experiencia quirúrgica en 5 años, así como los resultados obtenidos en cuanto supervivencia y progresión de la enfermedad. Material y Método: Serie de casos, estudio observacional descriptivo retrospectivo, que analiza los resultados obtenidos en cuanto al tratamiento quirúrgico de GIST primarios sometidos a resección quirúrgica en nuestro centro entre 2009-2013. Todas las intervenciones fueron realizadas por personal del Staff y dentro de los protocolos de las unidades de cirugía hepato-biliar y esófago-gástrica. Se analizan las variables de mayor relevancia, criterios de riesgo de progresión según la clasificación de Fletcher del National Institutes of Health y la clasificación de Miettinem del Armed Forces Institute of Pathology, así como análisis de la supervivencia libre de recaída (SLR) con curvas de Kaplan-Meier. Resultados: Presentamos una serie de 30 pacientes. Edad media de 65 años (40-84 años). La localización más frecuente fue estómago (n = 14, 46,6 por ciento). La cirugía fue R0 en 23 de los 30 pacientes. El diámetro tumoral medio fue de 5,3 cm (0,5-18, con una mediana de 4 cm. Catorce pacientes recibieron tratamiento adyuvante con Imatinib. Tras un seguimiento medio 31,2 meses (6-62 meses), se detectó recaída en 4 pacientes, progresión y exitus en 1, exitus en 3 y exitus en el postoperatorio inmediato en 1. La SLR al año fue del 96,7 por ciento, siendo del 89,2 por ciento a los 4 años. El tiempo medio de supervivencia fue de 56,2 meses (IC 95 por ciento 51,8-60,6). Conclusiones: La actitud recomendada tras una cirugía radical es el seguimiento. En pacientes seleccionados con riesgo de recaída el tratamiento adyuvante con Imatinib retrasa la progresión de la enfermedad y aumenta la supervivencia.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Femenino , Persona de Mediana Edad , Anciano de 80 o más Años , Tumores del Estroma Gastrointestinal/cirugía , Tumores del Estroma Gastrointestinal/patología , Quimioterapia Adyuvante , Evolución Clínica , Supervivencia sin Enfermedad , Epidemiología Descriptiva , Mesilato de Imatinib/uso terapéutico , Recurrencia Local de Neoplasia , Estudios Retrospectivos , Tumores del Estroma Gastrointestinal/tratamiento farmacológico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA