Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. oftalmol ; 29(2): 316-331, abr.-jun. 2016. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-791547

RESUMEN

La toxina botulínica es un potente inhibidor neuromuscular altamente específico que produce una denervación química al bloquear la liberación de acetilcolina en la placa motora. Es sintetizada por Clostridium botulinum. Es un fármaco de alto valor terapéutico en las alteraciones de los anexos oculares; puede indicarse con muy buenos resultados en afecciones como el blefarospasmo primario, el espasmo hemifacial, el chalazión, el entropion espasmódico, la retracción palpebral, la ptosis de la ceja, la mioquimia palpebral y en el tratamiento de líneas de expresión facial, con muy buenos resultados estéticos. Se realizó una búsqueda bibliográfica y en Internet utilizando distintas bases de datos como Medline, Google, Bireme, PubMed.gov, así como artículos relevantes de la Academia americana de Oftalmología y Neurología con el objetivo de describir las aplicaciones de la neurotóxica botulínica en las afecciones de los anexos oculares(AU)


Botulinum toxin is a highly specific potent neuromuscular inhibitor that produces a chemical denervation when blocking the release of acetylcholine in the motor plaque. It is synthesized by clostridium botulinum. It is a drug with high therapeutic value to treat ocular adnexas and may be indicated for primary blepharospasm, hemifacial spasm, chalazion, spasmodic entropion, palpebral retraction, eye brow ptosis, palpebral myokymia and in treating expression lines of the face, all with very good esthetic results. Literature search was made in Internet by using databases such as Medline, Google, Bireme, PubMed.gov, as well as outstanding articles of the American Academy of Ophthalmology and Neurology with the objective of describing the uses of botulinum toxin for ocular adnexa diseases(AU)


Asunto(s)
Humanos , Blefaroptosis/terapia , Toxinas Botulínicas/uso terapéutico , Chalazión/terapia , Bases de Datos Bibliográficas/estadística & datos numéricos , Espasmo Hemifacial/terapia
2.
Rev. cuba. oftalmol ; 28(4): 0-0, oct.-dic. 2015. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-769468

RESUMEN

Paciente masculino de 29 años de edad, raza blanca, soltero, profesor universitario, con antecedentes de padecer crisis de epilepsia tratado con fenitoína y actualmente controlado, menciona que desde hace aproximadamente 4 semanas comenzó con ojo rojo y molestias oculares del ojo derecho, por lo cual acudió a su área de salud donde fue tratado como cuadro de conjuntivitis. No mostró mejoría alguna, sino empeoramiento del cuadro clínico, y observó un enrojecimiento ocular intenso en el ángulo interno de dicho ojo que se fue extendiendo, acompañado de ligera fotofobia. Por la tórpida evolución del cuadro decidió acudir a nuestra institución por lo cual fue remitido a la Consulta de Oculoplastia. También refirió que desde hacía dos meses había presentado anorexia, dificultad al comer, así como pérdida de peso, por lo cual se decidió comenzar estudio y tratamiento. Se decidió realizar la resección de la masa tumoral en conjuntiva bulbar y se envió para estudio anatomopatológico. El resultado fue compatible con un sarcoma de Kaposi(AU)


A twenty-nine years-old male Caucasian patient, single and university professor, with a history of epilepsy treated with fenitoin and managed at present. He stated that 4 weeks ago approximately, he began feeling ocular discomfort in addition to reddened eye, so he went to his health area where he was treated as a conjunctivitis case. No improvement occurred, the clinical picture worsened and there was intensive ocular reddening in the internal angle of the eye that extended and mild photofobia. Because of the rapid profession of the clinical picture, he decided to go to our institution where he was referred to the Oculoplasty Service. He also said that he had been suffering anorexia, difficulties to eating and weight loss two months ago. It was then decided to start the study and treatment of this case. First, the tumor mass from the bulbar conjunctiva was resected and then sent to anatomical pathological study service. The result was compatible with Kaposi´s sarcoma diagnosis(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Conjuntiva/lesiones , Epitelio Corneal/lesiones , Sarcoma de Kaposi/diagnóstico , Sarcoma de Kaposi/terapia
3.
Rev. cuba. oftalmol ; 26(3): 390-398, sep.-dic. 2013.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-706670

RESUMEN

Objetivo: presentar los resultados de la cirugía de blefaroplastia, con la técnica convencional y con el uso del láser de CO2. Método: se realizó un estudio descriptivo longitudinal y prospectivo en 50 pacientes que fueron atendidos en el Servicio de Oculoplastia del Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer, con el diagnóstico de Dermatochalasis y/o hernia del tejido adiposo orbitario, de enero a junio del 2006. Se conformaron dos grupos de 25 pacientes seleccionados de forma aleatoria, uno para ser intervenido con láser y otro por la técnica convencional. Resultados: el mayor número de pacientes tratados quirúrgicamente por Dermatochalasis correspondió al grupo de edades entre 50 a 60 años, predominó la cirugía convencional. El 64,0 por ciento representaba al sexo femenino, se le aplicó dentro de este grupo la técnica convencional a un 68,0 por ciento. El 68,0 por ciento correspondió a pacientes de piel blanca, con un uso de 76 por ciento de láser de CO2. El 58,0 por ciento de estos pacientes se le realizó la técnica quirúrgica en un tiempo comprendido entre 30 y 45 minutos. Las complicaciones fueron hiperpigmentación al aplicar el láser de CO2 y la hipocorrección al utilizar la técnica convencional. Conclusiones: ambas técnicas quirúrgicas muestran resultados satisfactorios para el paciente, por lo que se convierten en una solución al problema estético y funcional del mismo, pero con el uso del láser de CO2 se redujo las complicaciones y el tiempo quirúrgico, siendo así la alternativa preferida por médicos y pacientes


Objective: to present the results of blepharoplasty with the conventional technique and with CO2 laser. Method: prospective, longitudinal and descriptive study of 50 patients with diagnosis of dermatochalasis and/or orbital fatty tissue hernia, who were assisted at the Oculoplasty service of Ramon Pando Ferrer Cuban Institute of Ophthalmology from January to June 2006. Two groups of 25 randomly selected patients were created; one to be operated on with laser and the other with the conventional procedure.Results: the highest number of patients surgically treated from dermatochalasis lied in 50-60 y age group and the conventional surgery was predominant. Females accounted for 64 percentv and in this group, the conventional technique was performed in 68 percent of patients. Sixty eight percent of patients were Caucasians, with use of CO2 laser amounted to 76 percent. The surgical time for 58 percent of these patients who underwent the surgical technique ranged 30 to 45 minutes. The complications were hyperpigmentation when using laser and hypocorrection when using the conventional technique. Conclusions: both surgical techniques show satisfactory results for the patients, so they become solutions to their esthetic and functional problems; however, CO2 laser reduced complications and the surgical times, so it is the alternative of choice for physicians and patients alike


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Blefaroplastia/métodos , Chalazión/cirugía , Láseres de Gas/uso terapéutico , Epidemiología Descriptiva , Estudios Longitudinales , Estudios Prospectivos , Resultado del Tratamiento
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA