Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 13(6): 544-50, nov.-dic. 1997. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-223732

RESUMEN

Para evaluar la competencia y el desempeño en relación con el Programa Nacional de Hipertensión, entrevistamos a 120 médicos de la familia, seleccionados al azar, y examinamos las historias clínicas familiares, entre otros documentos. Sólo un reducido número de ellos conocían los criterios actuales para el diagnóstico, asumían una conducta correcta ante valores límites, e iniciaban el tratamiento en dependencias de las cifras de tensión arterial. No se pudo obtener el porcentaje de hipertensos controlados por desconocimiento del concepto, tomas tensionales insuficientes o no sistemáticas. Las prevalencias encontradas estuvieron alejadas de los valores de referencias anteriores, y mucho más, de los presentados por la Comisión Nacional. La identificación de necesidades debe llevar a la instrumentación de un programa comunitario de prevención secundaria, a la actualización mediante la educación permanente, y a evaluaciones periódicas de este Programa, y de la dispensarización, para alcanzar las metas propuestas


Asunto(s)
Competencia Clínica , Hipertensión/clasificación , Hipertensión/epidemiología , Programas Nacionales de Salud , Médicos de Familia , Cuba
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA