Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. panam. salud pública ; 32(1): 30-35, July 2012. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-646449

RESUMEN

OBJECTIVE: To assess the prevalence of prior tuberculin skin testing (TST) among populations at risk for HIV infection in Tijuana, Mexico, and to identify factors associated with TST. METHODS: Sex workers, injection drug users, noninjecting drug users, and homeless persons > 18 years old were recruited by using targeted sampling for risk assessment interviews and serologic testing for HIV and Mycobacterium tuberculosis infection. Univariate and multivariate logistic regression were used to identify correlates of self-reported TST history. RESULTS: Of 502 participants, 38.0% reported prior TST, which was associated with previous incarceration in the United States of America [odds ratio (OR) = 13.38; 95% confidence interval (CI) = 7.37-24.33] and injection drug use (OR = 1.99; 95% CI = 1.27- 3.11). Positive results on serologic tests for M. tuberculosis infection (57%) and HIV (4.2%) were not associated with a prior TST. CONCLUSIONS: A history of TST was lower in HIV-positive participants even though TST is indicated for persons with HIV in Mexico. Fewer than half the individuals at high risk for HIV in this study had a history of TST; however, TST was fairly common among those individuals with a prior history of incarceration. Increased tuberculosis screening is needed for populations at risk of contracting HIV in Tijuana, particularly those outside of criminal justice settings.


OBJETIVO: Evaluar la prevalencia de la prueba de la tuberculina previa, e identificar los factores asociados con ella, en poblaciones con riesgo de infección por el VIH en Tijuana, México. MÉTODOS: Se reclutó a profesionales del sexo, consumidores de drogas inyectables y no inyectables y personas sin hogar > 18 años de edad mediante un muestreo dirigido a fin de efectuar entrevistas para evaluar el riesgo y pruebas serológicas para la infección por el VIH y Mycobacterium tuberculosis. Para identificar la correlación de los antecedentes de la prueba de la tuberculina proporcionados por el propio individuo se usó regresión logística de una sola variable y con múltiples variables. RESULTADOS: De 502 participantes, 38,0% informaron una prueba de la tuberculina previa, que se asoció con encarcelamiento anterior en los Estados Unidos de América (razón de posibilidades [OR] = 13,38; intervalo de confianza de 95% [IC] = 7,37-24,33) y consumo de drogas inyectables (OR = 1,99; IC de 95% = 1,27-3,11). Los resultados positivos en las pruebas serológicas para la infección con M. tuberculosis (57%) y VIH (4,2%) no se asociaron con una prueba de la tuberculina previa. CONCLUSIONES: Los antecedentes de una prueba de la tuberculina fueron menores en los participantes seropositivos para el VIH, a pesar de que en México esta prueba está indicada en las personas con VIH. En este estudio menos de la mitad de los individuos con alto riesgo de VIH tenían antecedentes de la prueba de la tuberculina; sin embargo, esta fue bastante frecuente en los individuos con antecedentes de encarcelamiento. En las poblaciones en riesgo de contraer el VIH en Tijuana se requiere un mayor tamizaje de tuberculosis, en particular en aquellas no relacionadas con el ambiente de la justicia penal.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adolescente , Adulto , Adulto Joven , Infecciones por VIH/epidemiología , Prueba de Tuberculina , Tuberculosis/epidemiología , Poblaciones Vulnerables/estadística & datos numéricos , Serodiagnóstico del SIDA , Comorbilidad , Estudios Transversales , Consumidores de Drogas/estadística & datos numéricos , Emigración e Inmigración/estadística & datos numéricos , Infecciones por VIH/diagnóstico , Encuestas Epidemiológicas , Personas con Mala Vivienda/estadística & datos numéricos , Conocimiento , México/epidemiología , Áreas de Pobreza , Prisioneros/estadística & datos numéricos , Riesgo , Factores de Riesgo , Trabajadores Sexuales/estadística & datos numéricos , Abuso de Sustancias por Vía Intravenosa/epidemiología , Trastornos Relacionados con Sustancias/epidemiología , Tuberculosis/diagnóstico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA