Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
1.
Medicina (B.Aires) ; 62(2): 145-8, 2002.
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1165114

RESUMEN

Community-acquired pneumonia (CAP) is caused by different microorganisms, their frequency varying in each community. Legionella pneumophila has been reported as etiologic agent of CAP. The aim of our study was to determine the incidence of acute infection due to Legionella pneumophila in a group of adult patients in Buenos Aires city. Adults of both sexes with CAP diagnosis were included and two serum samples, acute and convalescence (2-4 weeks apart from each other), were tested to detect antibodies against Legionella pneumophila by indirect immunofluorescence (IFI) (Organon Teknica, NC, USA). Ninety-two of the enrolled patients were evaluable, average age 56 years, 55


) fulfilled the serologic diagnostic criteria for Legionella pneumophila acute infection. None of them were confirmed by microorganism isolation. The actual incidence of CAP caused by Legionella pneumophila in Argentina has not yet been established. It will require studies including larger numbers of patients and the use of simple and sensitive tests, such as Legionella pneumophila urinary antigen detection, to establish the exact role of this pathogen in our community.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Anciano , Anciano de 80 o más Años , Enfermedad de los Legionarios/epidemiología , Legionella pneumophila/aislamiento & purificación , Neumonía Bacteriana/epidemiología , Argentina/epidemiología , Incidencia , Estudios Prospectivos , Infecciones Comunitarias Adquiridas/microbiología , Infecciones Comunitarias Adquiridas/epidemiología , Neumonía Bacteriana/microbiología
2.
Medicina (B.Aires) ; 59(6): 739-42, 1999.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-253531

RESUMEN

La púrpura trombocitopénica trombótica (PTT) es un síndrome clínico caracterizado por anemia hemolítica microangiopática, trombocitopenia, fiebre, déficits neurológicos fluctuantes y enfermedad renal. Su asociación con lupus eritematoso sistémico (LES) se reconoció en la literatura médica desde 1939. Las dos enfermedades presentan manifestaciones clínicas simmilares por lo que en ocasiones es dificultoso establecer la presencia de PTT en un paciente con LES activo. La identificación de esquistocitos en el frotis de sangre periférica es crucial para el diagnóstico, así como la reticulocitosis marcada y la negatividad en la reacción de Coombs directa. Presentamos tres pacientes de sexo feminino en las que las dos entidades se presentaron en forma simultánea. Sugerimos la utilización de inmunosupresores junto con tratamiento de plasmaféresis con reposición de sobrenadante de crioprecipitado.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Adulto , Lupus Eritematoso Sistémico/complicaciones , Púrpura Trombocitopénica Trombótica/complicaciones , Inmunosupresores/uso terapéutico , Lupus Eritematoso Sistémico/terapia , Plasmaféresis , Púrpura Trombocitopénica Trombótica/terapia
3.
Medicina (B.Aires) ; 59(1): 59-62, 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-231912

RESUMEN

El absceso epidural espinal es una enfermedad poco común y de difícil diagnóstico. Presentamos tres casos ocurridos en nuestro medio. En ninguno de ellos se consideró el diagnóstico antes de su internación. Los tres pacientes fueron internados con dolor espinal y dos de ellos presentaron fiebre previo a su ingreso. Las imágenes de resonancia magnética fueron de gran utilidad para el diagnóstico y para definir la extensión del absceso previo a la cirugía. La identificación microbiológica y el drenaje quirúrgico permitieron la recuperación neurológica.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Anciano , Persona de Mediana Edad , Absceso/diagnóstico , Absceso/terapia , Enfermedades de la Columna Vertebral/diagnóstico , Enfermedades de la Columna Vertebral/terapia , Infecciones Estafilocócicas/diagnóstico , Infecciones Estafilocócicas/terapia , Drenaje , Espacio Epidural/patología , Imagen por Resonancia Magnética
4.
Medicina (B.Aires) ; 58(3): 301-2, 1998. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-213408

RESUMEN

La curación sin cirugía de la endocarditis micótica en válvula protésica es raramente descripta. Comunicamos un caso de endocarditis por Candida tropicalis sobre una prótese biológica en posición tricuspídea, en la que se consideró que la cirurgía estaba contraindicada. Se había identificado una gran vegetación sobre la prótesis biológica. Se inició tratamiento antimicótico, observándose mejoría progressiva del cuadro y desaparición de la vegetación a lo largo de 15 meses de seguimiento. El tratamiento completó 2 gr de anfotericina B para continuar luego con fluconazol. Nuestra paciente representa el primer caso de endocarditis en válvula protésica por Candida tropicalis que sobrevive sin cirugía.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Anfotericina B/uso terapéutico , Antifúngicos/uso terapéutico , Candidiasis/tratamiento farmacológico , Endocarditis/tratamiento farmacológico , Fluconazol/uso terapéutico , Prótesis Valvulares Cardíacas/microbiología , Infecciones Relacionadas con Prótesis/tratamiento farmacológico , Candidiasis/microbiología , Endocarditis/microbiología , Prótesis Valvulares Cardíacas/microbiología , Infecciones Relacionadas con Prótesis/microbiología
5.
Medicina (B.Aires) ; 57(1): 64-6, ene.-feb. 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-199733

RESUMEN

La meningitis aguda en adultos por Streptococcus agalactiae es una entidad rara. Hasta la fecha sólo hay dos casos documentados asociados con una fístula de líquido cefalorraquídeo. Comunicamos el tercer caso en la literatura internacional. Se presentó en una paciente de 60 años de edad que tenía rinorraquia intermitente de 12 años de evolución, a consecuencia de un traumatismo de cráneo. Se le efectuó una tomografía computada del macizo craneofacial con administración de lopamidol intratecal que demostró la fístula en la pared posterior y superior del seno esfenoidal.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Rinorrea de Líquido Cefalorraquídeo/complicaciones , Fístula/complicaciones , Meningitis Bacterianas/microbiología , Infecciones Estreptocócicas/complicaciones , Enfermedad Aguda , Líquido Cefalorraquídeo/microbiología , Meningitis Bacterianas/diagnóstico , Streptococcus agalactiae/aislamiento & purificación , Tomografía Computarizada por Rayos X
6.
Medicina (B.Aires) ; 57(4): 447-50, 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-209881

RESUMEN

Las microembolias cerebrales constituyen una causa muy poco frecuente de enfermedad vascular cerebral en pacientes portadores de neoplasias en otros territorios. El cuadro se manifiesta habitualmente como una encefalopatia difusa con déficit neurológico focal, en el contexto de una enfermedad oncológica diseminada. Comunicamos el caso de un paciente que presentó un cuadro de demencia de evolución rápidamente progresiva con aparición posterior de mioclonias, sin foco neurológico asociado, cuya biopsia cerebral mostró embolias microscópicas de adenocarcinoma de origen desconocido a nivel capilar. No se encontraron metástasis en otros territorios. Sugerimos que esta entidad debe ser incluida dentro del diagnóstico diferencial de las demencias de evolución subaguda.


Asunto(s)
Anciano , Humanos , Masculino , Neoplasias Encefálicas/complicaciones , Sistema Nervioso Central/fisiopatología , Demencia/etiología , Demencia/fisiopatología , Células Neoplásicas Circulantes/patología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA