Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Medicina (B.Aires) ; 46(2): 181-5, 1986. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-50033

RESUMEN

Con el fin de determinar la incidencia, gravedad y evolución de las alteraciones cardíacas en la insuficiencia renal terminal se realizaron ecocardiogramas modo M y 2-D previos a una hemodiálisis en 20 pacientes. En sólo 1 de ellos el estudio resultó normal. Se dividieron a los pacientes en 2 grupos según que cumplieran (grupo A, 9 pacientes) o no (grupo B, 11 pacientes) con 2 de los siguientes ítems: a) espesor septal en diástole > = 1,4cm; b) velocidad de acortamiento circunferencial < = 1,1, y c) masa ventricular > = 350g. El grupo A mostró mayor diámetro diastólico ventricular izquierdo, mayor espesor septal, menor velocidad de acortamiento circunferencial, mayor masa ventricular, mayor incidencia de edemas, de disnea y de insuficiencia cardíaca, y mayor edad. Se realizaron ecocardiogramas periódicos durante un promedio de 18 meses. Al finalizar el estudio 6 de los 9 pacientes del grupo A habían fallecido súbitamente o por edema agudo de pulmón. De los 11 pacientes del grupo B fallecieron 2 por causas extracardíacas. Estos resultados sugieren que mediante el ecocardiograma es posible separar 2 subgrupos de pacientes con diferencias significativas en cuanto a la gravedad de los trastornos cardíacos y a la sobrevida


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Ecocardiografía , Cardiopatías/diagnóstico , Fallo Renal Crónico/fisiopatología , Diálisis Renal , Contracción Miocárdica , Pronóstico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA