Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta cient. venez ; 45(1): 13-22, 1994. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-217639

RESUMEN

Los canales iónicos actúan acelerando el movimiento de los iones a través de las membranas biológicas. Cada canal iónico se activa por un estímulo específico (p. ej. eléctrico, mecánico, químico, etc.). Los receptores de membrana que actúan como canales iónicos (RMCI), pueden pasar a un estado denominado desensibilizado, cuando el agonista se encuentra ligado al receptor. El estado desensibilizado de un RMCI, como por ejemplo, el receptor nicotínico para la acetilcolina (nAChR), es un estado no funcional del canal y es un caso particular del denominado agotamiento de receptores "receptors rundown". La desensibilización de los RCMI sólo involucra una reducción de su actividad y no de su eliminación de la membrana. La desensibilización es importante en el control de la transmisión sináptica y en el desarrollo del sistema nervioso. En esta revisión se discuten los resultados más relevantes relacionados a su caracterización y modulación, de igual manera, algunos aspectos relacionados con los principales modelos cinéticos que le han tomado en consideración. Finalmente, se plantea la utilización de nuevas técnicas de biología molecular y electrofisiología para el estudio de la desensibilización y su importancia en los sistemas biológicos


Asunto(s)
Acetilcolina/análisis , Bufo marinus , Canales de Calcio/química , Canales Iónicos/química , Membranas/química
2.
Acta cient. venez ; 43(1): 19-25, 1992. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-105920

RESUMEN

The action of ATP on Ca2+ dependent K+ channels was studied in fresh human erythrocytes using patch-clamp techniques. Single-channel current was recorded at pH 6.5 from inside-out patches in the presence of symmetrical K+ gluconate solutions, containing both 1*M free Ca+ in the bath and 0.5 mM LaCl3 on the pipette side. With no ATP, the electrical activity revealed low conductance K+ channels (25 pS), which showed inward rectification and an opening kinetics dependent on membrane potential. When ATP (1 mM) and Mg2+ (2 mM) were added together and a depolarizing potential was simultaneously applied, only a nigh-conductance channel (about 75 pS) was observed. This channel showed no rectifying properties and it was not found if ATP was added in the absence of Mg2+. Channel activity was wnhanced by adding fluoride (10 mM) or trifluoperazine (50*M) whilst it was reduced after incubating with dibutyryl cAMP (50*M) or alkaline phosphatase (250 U/ml). On the other hand, when fragmented membranes from inside-out vesicles were incubated with *-32P-ATP and 1*M free Ca2+ under above conditions, only two high-molecular weight polypeptides (235 and 320 kDa) were labelled with 32P. The result suggest that ATP-mediated phosphorylation of Ca2+-dependent K+ channels leads to a high-conductance state


Asunto(s)
Humanos , Adenosina Trifosfato/farmacología , Canales Iónicos , Fosforilación , Eritrocitos/efectos de los fármacos
3.
Acta cient. venez ; 42(2): 64-9, 1991. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-113292

RESUMEN

En este trabajo se emplea la técnica de control de voltaje en pequeños parches de membrana, para evaluar la actividad eléctrica unitaria del receptor-canal nicotínico para acetilcolina (AChR) en miotomos extraídos de embriones de Xenopus laevis. Dos patrones de actividad unitaria del receptor nicotínico para la acetilcolina, se distinguen por su conductancia, 60 y 40 pS. Regularmente, la actividad de ambos tipos de canales aparece en los registros y las complicaciones del análisis cinético estacionario producidas por la mezcla de los dos tipos de actividad se superaron a través del uso del programa de separación "CLASS"


Asunto(s)
Animales , Músculos/embriología , Receptores Nicotínicos/fisiología , Xenopus laevis/embriología , Conductividad Eléctrica , Electrofisiología , Cinética , Músculos/metabolismo
4.
Acta cient. venez ; 42(3): 160-2, 1991. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-113297

RESUMEN

Se adaptó y empleó la corriente sináptica espontánea en la unión neuromusuclar de la cola de renacuajos de Bufo marinus


Asunto(s)
Animales , Bufo marinus , Unión Neuromuscular/ultraestructura , Sinapsis/ultraestructura , Cola (estructura animal)/ultraestructura , Microscopía Electrónica de Rastreo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA