Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
León; s.n; 2014. 47 p. tab., ilus..
Tesis en Español | LILACS, MTYCI | ID: biblio-877487

RESUMEN

Las acciones nocivas de los radicales libres sobre el organismo han promovido la búsqueda de moléculas con propiedades antioxidante es por esto que es necesario investigar ¿Qué fracción del fruto de coco presenta mayor actividad antioxidante?. El presente estudio de investigación trata de evaluar la actividad antioxidante del Coco nucífera mediante el ensayo del radical 2,2-difenil-1-pricril-hidrazilo (DPPH).


Asunto(s)
Humanos , Antioxidantes/química , Medicina Tradicional , Plantas Medicinales/química
2.
León; s.n; 2014. 43 p. tab, graf, ilus.
Tesis en Español | LILACS, MTYCI | ID: biblio-879805

RESUMEN

En Nicaragua el uso de plantas medicinales es una práctica muy común ya que constituye los diferentes elementos fitoterapéuticos disponibles a nuestro alcance para subsanar enfermedades comunes como no comunes; se han encontrado plantas que poseen un amplio campo de propiedades curativas por lo que permite descubrir nuevas drogas con propiedades medicinales; hay que intentar extraer en las mejores condiciones posibles las sustancias activas de las hojas, frutos y semillas de la corteza o de las raíces. Esto implica como condición previa el empleo del material de gran calidad. La población utiliza una serie de plantas para curar sus enfermedades entre las cuales se encuentra el coco (Cocos nucìfera). El grado de toxicidad se refleja en un determinado agente mediante el cual se determina su actividad biológica siendo esta una de las primeras utilidades para la ejecución del presente estudio de investigación. El aislamiento e identificación de los compuestos químicos de plantas medicinales, llamados metabolitos secundarios, representan el más exitoso acercamiento al descubrimiento de nuevas drogas y moléculas para el beneficio de la humanidad, así mismo derivados de la plantas sirven como agentes potenciales que puedan ser utilizadas frecuentemente, muchas plantas acumulan sustancias orgánicas extraíbles para su uso comercial ya que poseen gran utilidad con estructuras simples y complejas.


Asunto(s)
Humanos , Antioxidantes , Cocos/química , Fitoquímicos , Extractos Vegetales , Nicaragua
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA