Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta odontol. venez ; 43(2)ago. 2005. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-417943

RESUMEN

Bajo el nombre de histiocitosis de células de Langerhans se agrupan tres entidades patológicas con fines pronósticos y terapéuticos. La histiocitosis de Langerhans crónica focal o granuloma eosinófilo (GE) es la más benigna y localizada de estas tres patologías. Esta entidad patológica debe ser tratada, ya que se asocia a signos y síntomas como el aumento de volumen y el dolor, así como también se han descrito casos de fractura patológica asociada a este tipo de lesiones. Existen distintas modalidades de tratamiento y todas han demostrado efectividad y bajos porcentajes de recurrencia. Presentamos el reporte de un caso clínico y una alterantiva de tratamiento para este tipo de lesiones


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Preescolar , Trasplante Óseo , Enfermedad Crónica , Mandíbula , Pronóstico , Radiografía Panorámica , Tomografía Computarizada por Rayos X , Chile
2.
Odontol. chil ; 41(2): 95-103, dic. 1993. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-163085

RESUMEN

Los tumores de glándulas salivales, benignos o malignos, presentan diferentes características de acuerdo al tipo histológico, y recientemente se han descrito nuevas variedades, por lo cual hemos revisado los casos del Instituto de Referencia e Patología Oral y destaca que el adenoma pleomorfo fue lejos el más frecuente de los tumores de glándulas salivales menores con un 48,08 por ciento del total, y con un 85,43 por ciento de los benignos. Al mismo tiempo, se aprecia que el resto de las lesiones benignas son significativamente menos frecuentes: cistoadenoma: 4,91 por ciento, cistoadenoma papilar linfomatoso 1,63 por ciento. En lo que se refiere a los tumores malignos, los tumores más frecuentes son el CA mucoepidermoide con un 15,30 por ciento del total, el CA adenoide quístico con un 12,02 por ciento, el adenocarcinoma propiamente tal con un 10,38 por ciento y el adenocarcinoma de células acinosas con un 5,46 por ciento, es significativo el hecho de que el carcinoma adenoide quístico, considerado como un tumor de alto grado de malignidad, constituya un importante porcentaje


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Glándulas Salivales Menores/patología , Neoplasias de las Glándulas Salivales/clasificación , Neoplasias de las Glándulas Salivales/epidemiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA